El primer estudio sobre la satisfacción de los graduados recientes de las universidades catalanas muestra que los titulados puntúan con un notable (7,0) la satisfacción con las enseñanzas cursadas. Esta es una de las principales conclusiones del informe sobre La satisfacción de los graduados y las graduadas de las universidades catalanas presentado hoy por el director y el presidente de AQU Catalunya, Martí Casadesús y Josep Joan Moreso, en rueda de prensa.
AQU Catalunya ha elaborado el primer informe de satisfacción después de haber encuestado a casi 17.000 graduados de las siete universidades públicas y cuatro de las universidades privadas de Cataluña. En el estudio se encuesta a las promociones de graduados entre 2015 y 2.017.
Entre las principales conclusiones del informe, destacaron las siguientes:
- Por ámbito de conocimiento, los graduados más satisfechos son los provenientes de los ámbitos de Ciencias y Ciencias de la Salud (7,5), y los menos satisfechos con el grado son los de los ámbitos de Ingeniería y Humanidades (6,7), aunque los motivos de esta menor satisfacción son diferentes.
- Los graduados están especialmente satisfechos con los resultados de la formación (6,9), que comprenden tres ámbitos competenciales: personales (aprendizaje autónomo, resolución de nuevos problemas, análisis crítico), profesionales y comunicativos.
- La satisfacción con el profesorado (6,4), las bibliotecas (7,1) y el campus virtual (7,0) destacan positivamente.
- Los indicadores vinculados al proceso de enseñanza-aprendizaje (entre otros, la tutorización, la coordinación de asignaturas y los sistemas de evaluación), son los menos valorados. Sin embargo, obtienen el aprobado de los graduados (5,7).
- La universidad satisface prácticamente todos por igual. Las características sociodemográficas y la vía de acceso no implican diferencias significativas en cuanto a la satisfacción con los estudios. Sin embargo, las personas que compaginan estudios y trabajo presentan una satisfacción algo por debajo de la media.
- Los procesos de elaboración y evaluación de las propuestas de títulos (verificación) han sido suficientes para garantizar la calidad de las propuestas formativas: la valoración de la estructura curricular obtiene un 6,3 de satisfacción. Los grados son, por tanto, programas formativos sólidos.
Los resultados se pueden consultar en la web EUC datos donde encontrará los indicadores por titulación o sub-ámbito, con los datos agregados de las tres últimas ediciones de la encuesta (2015-2017).