Publicamos la información del seminario Retos en la formación universitaria en Periodismo y Comunicación Audiovisual
Ya puede consultar en nuestra web toda la documentación del seminario que organizamos el pasado 17 de junio, junto con las agencias de evaluación de Andalucía, Aragón, Castilla y León, Canarias, Galicia y País Vasco, y Comunidad Valenciana.
.png)
El seminario Retos en la formación universitaria en Periodismo y Comunicación Audiovisual, organizado para toda España entre las agencias de evaluación externa de Andalucía, Aragón, Castilla y León, Canarias, Galicia, País Vasco y Comunidad Valenciana, ha tratado de manera extensa la situación de estas titulaciones. Forma parte del ciclo de seminarios web sobre los retos de la formación universitaria según el colectivo empleador.
La jornada empezó con un parlamento introductorio de José Saturnino Martínez, director de la Agencia Canaria de Calidad Universitaria y Evaluación Educativa (ACCUEE). A continuación, tuvo lugar la presentación de un análisis temática con los resultados de las evaluaciones de estas titulaciones, a cargo de Idoia Collado, responsable de Programas de la Agencia de Calidad del Sistema Universitario Vasco (Unibasq); seguido de la presentación del informe "La opinión del colectivo empleador sobre la formación universitaria en Periodismo y Comunicación Audiovisual", a cargo de José Luis Mateos, responsable del proyecto Empleadores de AQU Catalunya.
Finalmente, se abrió un debate sobre los retos de la formación universitaria en Periodismo y Comunicación Audiovisual, moderado por Antonio Serrano, director de la Agencia de Calidad y Prospectiva Universitaria de Aragón (ACPUA), y en la que participaron personas vinculadas a la ámbito del Periodismo y la Comunicación Audiovisual:
- Pilar Sánchez-García, profesora de la Facultad de Filosofía y Letras (área de Periodismo), de la Universidad de Valladolid;
- Manuel Fernández, profesor de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Complutense de Madrid;
- María José Recoder, presidenta de ATIC (Asociación de Universidades con Titulaciones de Información y Comunicación) y decana de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Barcelona;
- Jesús Morales, director adjunto de "20 Minutos";
- Natalia Marín, estudiante de Periodismo y secretaria del Consejo de Representantes de Estudiantes de la Universidad de Castilla-La Mancha.
Cerró a jornada Javier Oliver, director de la Agencia Valenciana de Evaluación y Prospectiva (AVAP).
En los siguientes enlaces puede consultar el vídeo y la documentación de la jornada.