AUDIT
De conformidad con el compromiso de transparencia que se exige a las instituciones universitarias en el marco del EEES y según el planteamiento sobre el procedimiento de diseño e implementación de los títulos universitarios que establece el Real Decreto 1393/2007, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, modificado por el Real Decreto 861/2010, las universidades tienen que asegurar, a través de la confianza que la sociedad les otorga en su gestión autónoma, que sus actuaciones garantizan la consecución de los objetivos asociados a la formación que imparten. Para lograr este reto, las universidades deben disponer de políticas y sistemas de garantía interna de la calidad (SGIQ) formalmente establecidos y públicamente disponibles. ANECA, ACSUG y AQU Catalunya despliegan de forma conjunta el programa AUDIT, que tiene por objetivo:
- Favorecer el desarrollo y la implementación de SGIQ de la formación universitaria de los centros universitarios, así como de otras instituciones de educación superior, integrando todas las actividades relacionadas con la garantía de la calidad de las enseñanzas que ya se hayan desarrollado y asegurando que el SGIQ sea el instrumento utilizado en el seguimiento de los programas formativos.
- Poner en práctica un programa que contribuya al reconocimiento del diseño de los SGIQ a través de la evaluación de la adecuación de los SGIQ diseñados y la posterior certificación de los SGIQ implementados.
El programa AUDIT presenta tres fases:
- Fase 1. Orientación del diseño de los SGIC
- Fase 2. Evaluación de los SGIC
- Fase 3. Certificación de los SGIC implementados
Metodología y documentos de referencia
El certificado del diseño de los sistemas internos de garantía de la calidad tendrá una validez indefinida, no contemplándose fecha de extinción de su eficacia, tanto para los ya concedidos como por los futuros. Esto permite a la universidad el despliegue de los sistemas internos de garantía de la calidad diseñados, así como la posterior certificación de su implantación.