Mi despedida de AQU Catalunya
He tenido el privilegio de poder ejercer como director durante cuatro años. Yo me encontré con una agencia consolidada y con un prestigio a escala internacional reconocido y he intentado contribuir a mantener el nivel.
.jpg)
Publicación trimestral de AQU Catalunya
He tenido el privilegio de poder ejercer como director durante cuatro años. Yo me encontré con una agencia consolidada y con un prestigio a escala internacional reconocido y he intentado contribuir a mantener el nivel.
El próximo 30 de septiembre termina mi mandato. Hace ya más de un año, pedí al presidente no optar a un segundo mandato por razones de carácter estrictamente personal. Este mes de julio, una vez cerrado el proceso de selección, se ha sabido que Mercè Gisbert, de la Universitat Rovira i Virgili, será la nueva directora a partir del 1 de octubre. Tenemos margen para llevar a cabo, durante el próximo mes de septiembre, un traspaso exhaustivo de todos los temas en curso, que son numerosos y diversos.
He tenido el privilegio de poder ejercer como director durante cuatro años, que a menudo he definido de "intensos" por los cambios legislativos y de gobierno de la Generalitat que nos ha tocado vivir y que han incidido de forma significativa en la actividad de la agencia. Yo me encontré con una agencia consolidada y con un prestigio a escala internacional reconocido y he intentado contribuir a mantener el nivel. Solo puedo decir
Manifiesto, en primer lugar, mi agradecimiento a la Agencia: a los dos presidentes que he tenido durante mi mandato (Joan Josep Moreso y Xavier Grau) y a todo el personal. A los presidentes les agradezco la confianza que han depositado en mí y el apoyo que me han brindado. En cuanto al personal de la Agencia, solo puedo decir cosas positivas. Personas motivadas y formadas que hacen un trabajo excelente y que han hecho posible la consolidación con el paso de los años de una Agencia que es reconocida a escala europea como una buena agencia, que intenta ser pionera en nuevos temas y que cumple de forma ejemplar los estándares europeos a la hora de pasar la acreditación para renovar las credenciales de agencia europea y ser aceptada en el registro EQAR; dos acciones que nos validan para el trabajo que hacemos. Asimismo, es obligado mencionar a los expertos, que son una pieza clave para evaluar bien. Les dedico todo mi reconocimiento por el trabajo realizado. Su dedicación nos honra. Finalmente, un agradecimiento para todos los miembros del Consejo de Gobierno de AQU Catalunya y las instituciones que están representadas en él: universidades, consejos sociales, la Dirección General de Universidades y la Dirección General de Investigación, representantes del estudiantado y de los sindicatos.
A nivel estatal, la participación en las reuniones de la Red Española de Agencias de Calidad Universitaria (REACU) también ha sido intensa. Se hace un buen trabajo, y los diferentes directores y directoras de agencias que hemos formado parte de dicha red estos cuatro años hemos intentado siempre sumar y coordinar en estos tiempos de cambios. Les estoy agradecido.
Y una preocupación final. Las "turbulencias" (legislativas y políticas), desgraciadamente, no parece que vayan a terminar. Creo que vienen tiempos muy complicados para el futuro de la Agència, pero estoy convencido de que el bagaje de experiencia acumulado le permitirá avanzar hacia adelante a pesar de todo. Me consta que se han superado situaciones manifiestamente adversas en el pasado.
No hace falta que diga que ha sido un honor y un privilegio poder desempeñar este cargo y, como regreso a mi trabajo de profesor en la Universitat de Barcelona, estoy seguro de que con muchos de los lectores y lectoras de este boletín nos iremos reencontrando, con el paso del tiempo, en diferentes contextos universitarios.