81

Abril 2016

ARTÍCULOS

Efecto de la crisis en la inserción laboral de los graduados universitarios

Marc Sáez y Maria Antònia Barceló - Grupo de Investigación en Estadística, Econometría y Salud (GRECS) de la Universitat de Girona i CIBER de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP)

Efecte de la crisi en la inserció laboral dels graduats universitarisEl estudio analiza los efectos de la crisis económica sobre la inserción laboral de los graduados de las universidades catalanas, prestando atención a las siguientes variables: el paro, el empleo, el índice de calidad ocupacional, los salarios, la continuación de los estudios, la satisfacción con el trabajo y la empleabilidad.

Documento PDF Efecto de la crisis en la inserción laboral de los graduados universitarios

Se ha utilizado un diseño observacional, retrospectivo, compuesto por tres cortes transversales: 2008 (promoción graduada en el curso 2003-2004), 2011 (promoción graduada en el curso 2006-2007) y 2014 (promoción graduada en 2010-2011).

A grandes rasgos, los resultados de la investigación concluyen que los efectos de la crisis han sido los siguientes:

  • Ha aumentado la probabilidad de estar en paro, a pesar de que el impacto de la crisis sobre el graduado ha sido mucho menor que en una persona de las mismas características pero sin estudios universitarios.
  • Se ha deteriorado la calidad del empleo: ha disminuido la probabilidad de tener una jornada de trabajo a tiempo completo y ha aumentado mucho la probabilidad de que la duración del contrato sea inferior a un año.
  • Han disminuido las ganancias anuales brutas: hasta un 18,85% durante el período 2011-2014.
  • Ha aumentado la probabilidad de que un graduado continúe sus estudios.
  • Se ha producido una reducción estadísticamente significativa de la satisfacción con las perspectivas de mejora y con el nivel de retribución.

Además, el efecto de la crisis sobre las variables dependientes analizadas ha sido modificado por los siguientes factores:

  • El sexo: las mujeres han sufrido más los efectos de la crisis que los hombres.
  • El área y la subárea de conocimiento: las áreas más afectadas son Humanidades y Ciencias Sociales, y las subáreas, las relacionadas con la construcción.
  • La universidad en la que se graduó: las universidades más afectadas han sido las no metropolitanas.
  • La vía de acceso al primer trabajo: los servicios públicos de empleo han sufrido más el impacto de la crisis.
ENQA EQAR ISO

Generalitat de Catalunya

C. dels Vergós, 36-42. 08017 Barcelona. Tel.: +34 93 268 89 50

© 2015 AQU Catalunya - Depósito legal B-21.909-2008