81

Abril 2016

ARTÍCULOS

AQU Catalunya participa en el proyecto TeSLA (Adaptive Trust-based e-assessment System for Learning)

Esther Huertas - Gestora de proyectos de AQU Catalunya

TeSLALa Comisión Europea ha aprobado, dentro del programa marco europeo Horizon 2020, el proyecto de innovación e investigación TeSLA (Adaptive Trust-based e-assessment System for Learning), que tiene como objetivo la definición y el desarrollo de un sistema de evaluación virtual que garantice la autentificación y autoría en los distintos momentos del aprendizaje. Además de los procesos de enseñanza y aprendizaje, el proyecto trabaja de forma transversal los aspectos éticos, tecnológicos y legales que se derivan, tales como la protección de datos. Además, será adaptado para estudiantes con necesidades educativas especiales.

El proyecto está coordinado por la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), tiene una duración de tres años y un presupuesto de siete millones de euros. El consorcio TeSLA está formado por las dieciocho organizaciones que se presentan a continuación:

  • Universidades: UOC (España), Open Universiteit Nederlands Welten Institute (Países Bajos), Sofia University y Technical Sofia University (Bulgaria), Open University Institute of Educational Technology (Reino Unido), Institut Mines-Telecom (Francia), Anadolu University (Turquía) y University of Jyväskylä (Finlandia).
  • Agencias de calidad: Agència per a la Qualitat del Sistema Universitari de Catalunya (España), European Association for Quality Assurance in Higher Education (Bélgica) y European Quality Assurance Network for Informatics Education (Alemania).
  • Centros de investigación: University of Namur (Bélgica), Instituto Nacional de Astrofísica Óptica y Electrónica (México), Fondation de l’Institut de Recherche Idiap (Suiza) e Imperial College London (Reino Unido).
  • Empresas tecnológicas: Protos Sistemas de Información (España), LPLUS GmbH Company (Alemania) y Watchful (Portugal).

En total, en el proyecto participará un equipo de unos ochenta profesionales e implicará un año y medio de pruebas piloto a gran escala, con la participación de más de 14.000 estudiantes de Europa.

AQU Catalunya lidera el paquete destinado a la garantía de la calidad de las enseñanzas virtuales, donde también participan ENQA y EQANIE. El principal objetivo de este paquete es la garantía de la calidad de los procesos de la evaluación virtual. Para alcanzar este hito, se tendrán en cuenta los nuevos Estándares y directrices para la garantía de la calidad en el Espacio europeo de educación superior (ESG, 2015).

AQU Catalunya aporta su experiencia en la evaluación de programas virtuales, así como en la evaluación institucional de la UOC. Hay que recordar que la agencia catalana llevó a cabo el programa VIRTUAL durante los años 2007-2008, que supuso la evaluación de enseñanzas e instituciones virtuales, tomando como modelo el sistema de evaluación de enseñanzas PRO-QU (enseñanzas previas al EEES), adaptado a las peculiaridades de la formación virtual, e incorporando las especificaciones internacionales de evaluación de este tipo de enseñanzas. Por otro lado, ENQA aporta su visión global de los estándares europeos, mientras que EQANIE ofrece una visión más tecnológica desde el punto de vista de la acreditación y los estándares de calidad.

ENQA EQAR ISO

Generalitat de Catalunya

C. dels Vergós, 36-42. 08017 Barcelona. Tel.: +34 93 268 89 50

© 2015 AQU Catalunya - Depósito legal B-21.909-2008