Como respuesta a esta recomendación, la Agencia elaboró un primer plan estratégico para el periodo 2009-2012, al que sucedió el de 2015-2018, el de 2019-2022 y el recién aprobado de 2023-2026. Salvo el plan de 2019-2022, que se vio afectado por la pandemia causada por el virus de la COVID-19, el grado de cumplimiento de los planes estratégicos ha sido superior al 80 %.
La elaboración consecutiva de los planes estratégicos no se ha producido para cumplir con los ESG, que ya de por sí podría ser un buen motivo; sino, sobre todo, porque nos ha ayudado a estructurar y consolidar en periodos de cuatro años las actividades que desarrollamos. Cada plan estratégico que hemos elaborado ha sido imperfecto y cada nuevo plan estratégico y su despliegue ha sido mejor que el anterior. El último es la mejor versión de los que hemos confeccionado hasta ahora.
El Plan estratégico 2023-2026 ha tenido que elaborarse en el marco de un contexto normativo incierto, pero que, a la vez, ha permitido poner en valor el propósito de la Agencia de contribuir a la mejora de la calidad del sistema universitario catalán. La finalidad del nuevo plan es consolidar los procesos de evaluación, hacerlos más eficientes y reducir sus plazos. Además, también pretende diseñar e implantar las nuevas actividades de evaluación que se encarguen en este nuevo periodo. Tenemos cuatro años para desplegarlo, para ejecutar los 12 objetivos estratégicos y las 34 actuaciones que le dan forma, además de los nuevos encargos que está previsto que se nos atribuya.
Esperamos que este plan estratégico pueda ejecutarse prácticamente en su totalidad y que se cumplan su finalidad y propósito.