Julio 2015
Con la intención de mejorar la empleabilidad de los graduados del sistema universitario catalán (SUC), AQU Catalunya inició en 2014 el proyecto Empleadores, financiado por la Obra Social "la Caixa". El proyecto Empleadores tiene como objetivo recoger y analizar la opinión de empleadores y profesionales de las distintas ramas de actividad sobre las competencias y la calidad de la población recién graduada en Cataluña. La perspectiva de los empleadores complementa a la de los graduados universitarios, recogida en los estudios de inserción laboral que AQU Catalunya viene realizando desde el año 2001.
El proyecto Empleadores consta de tres fases:
La primera fase, correspondiente al estudio de empleadores, ya está finalizada y ha consistido en la elaboración de una encuesta a empresas e instituciones que habían contratado a recién graduados durante los últimos cinco años. A partir de los datos obtenidos en la encuesta, se elaboró el informe Empleabilidad y competencias de los recién graduados: la opinión de empresas e instituciones, en el que se presentan de forma detallada los resultados sobre la valoración que los empleadores realizan de las competencias de los recién graduados.
Tal y como se muestra en el siguiente gráfico, las competencias que los empleadores consideran más importantes son la responsabilidad en el trabajo, la capacidad de aprender y el trabajo en equipo. La satisfacción global con las competencias de los recién graduados es de 7 (notable). Sin embargo, siempre existe margen para la mejora. En las competencias donde se observa una mayor diferencia entre el grado de satisfacción y el de importancia es en la resolución de problemas, la formación práctica y la capacidad de generar nuevas ideas.
Los principales resultados del estudio se presentaron en una jornada en el CosmoCaixa, con la participación de expertos de ámbito nacional e internacional. Algunos de los resultados que cabe destacar son los siguientes:
Paralelamente a la encuesta a empresas e instituciones, también se han llevado a cabo encuestas específicas para el sector público, ya que es uno de los empleadores más importantes de los grados en Ciencias Políticas, Sociología, Educación Infantil y Primaria, Medicina y Enfermería, entre otros. Actualmente están disponibles los resultados del estudio de empleadores y del de función pública, mientras que los correspondientes a las encuestas de los ámbitos de enseñanza y salud se presentarán durante el último trimestre de 2015.
|
|||
![]() |
![]() |
![]() Encuesta centros educativos (primaria y secundaria) |
![]() Encuesta Medicina y Enfermería |
Para entender mejor las virtudes y carencias en las competencias de los recién graduados, se están llevando a cabo grupos de discusión por ramas de actividad (fase 2). El objetivo de los grupos de discusión es ir más allá de los resultados descriptivos proporcionados por la encuesta y comprender cuáles son las competencias que los empleadores de cada sector buscan en los recién graduados.
Próximamente se convocarán las ayudas de investigación dirigidas a la comunidad académica (fase 3), con la intención de profundizar en el conocimiento sobre la empleabilidad y las competencias de los recién graduados y su grado de adecuación a las demandas del mercado de trabajo.