Así pues, en la actualidad se dispone de información de todo el sistema de educación superior de los niveles 2 y 3 según el Marco Catalán de Cualificaciones para la Educ ación Superior (niveles 6 y 7 del European Qualification Framework).
Las preguntas de la encuesta se pueden agrupar en tres grandes bloques, además de la valoración global de la enseñanza:
- El proceso de enseñanza-aprendizaje: estructura del plan de estudios, coordinación de las asignaturas, profesorado, volumen de trabajo, metodología y evaluación.
- Apoyo al estudiante: satisfacción con el campus virtual, las instalaciones, la biblioteca, los servicios de apoyo e información, la respuesta a quejas y la información en la web.
- Resultados: grado en el que la formación ha permitido mejorar las habilidades comunicativas, las competencias personales y las capacidades profesionales.
AQU Catalunya elabora trienalmente un informe en el que se analizan con más detalle los resultados de la encuesta de las tres últimas promociones encuestadas (se puede ver el segundo estudio de grados aquí y el de másteres aquí). En este informe se presentan, por primera vez, los resultados de la población titulada de los EAS.
Los resultados del informe se basan en las respuestas de 2.193 personas tituladas de grado y 392 de máster (42,8 % y 40,1 %, respectivamente, de tasa de respuesta), que obtuvieron el título en los cursos académicos 2018- 2019, 2019-2020 y 2020-2021. En el caso de los resultados de las personas tituladas de máster, se muestran los resultados globales de las dimensiones y la intención de repetir, dada la poca población existente y el alto peso de los estudios de Música dentro de los EAS.
Resultados de las personas tituladas de grado de los EAS
- La satisfacción global de los titulados y tituladas de grado se sitúa próxima al notable (6,9), con casi 8 de cada 10 personas (79,3 %) que afirman que volverían a elegir la misma titulación cursada.
- La dimensión de resultados (6,9) es la mejor valorada, seguida de la enseñanza-aprendizaje (6,0) y la de apoyo al estudiante (5,5).

Loading...
- En cuanto a la dimensión de enseñanza-aprendizaje, destacan positivamente los ítems de profesorado (6,8) y estructura del plan de estudios (6,5), mientras que el sistema de evaluación (5,4) es el aspecto con mayor margen de mejora.
- La información en la web (6,3) y las instalaciones (6,1) son los indicadores que recogen una mayor satisfacción en la dimensión de apoyo al estudiante. Por el contrario, el campus virtual (4,6) y la respuesta a quejas (4,7) obtienen una satisfacción insuficiente.
- Los tres ítems que componen la dimensión de resultados obtienen buenas valoraciones, próximas al notable: mejora de las capacidades para la profesión (7,2), mejora de las competencias personales (6,9) y mejora de las habilidades comunicativas (6,7).
Los resultados se analizaron también por agrupación de titulaciones de Diseño, de Música y de Artes Escénicas (Teatro y Danza), además de la titulación de Conservación y Restauración de Bienes Culturales.
Los resultados muestran que las personas tituladas en Conservación y Restauración de Bienes Culturales son las más satisfechas con sus estudios en cualquiera de las dimensiones analizadas, y son también las que en mayor proporción repetirían tanto la titulación como el centro donde la han cursado. Por el contrario, las personas tituladas en Diseño son las que muestran una menor satisfacción.

Loading...
Resultados de las personas tituladas de máster de los EAS
Como en el caso de los grados de los EAS, la satisfacción global también está próxima al notable (6,8). Sin embargo, en este colectivo la valoración de la dimensión de apoyo al estudiante es la que obtiene una mejor puntuación (7,4). Aproximadamente 2 de cada 3 personas volverían a elegir la misma titulación (66,2 %) y el mismo centro (61,1 %).

Loading...