Protección de datos
Información sobre el origen y uso de los datos de carácter personal de la encuesta de inserción laboral de AQU Catalunya
La encuesta de inserción laboral es un estudio del conjunto de instituciones de educación superior de Cataluña que tiene como objetivo conocer la inserción laboral de sus titulados y tituladas mayoritariamente tres años después de haber finalizado sus estudios.
Pedimos a las personas tituladas el año 2016 en grados o ciclos (y a las graduadas en Medicina en 2013), las tituladas en máster el curso 2015-2016, así como a las tituladas en doctorado y enseñanzas artísticas superiores el curso 2015-2016, que participéis en la encuesta de inserción laboral, a fin de que los futuros estudiantes conozcan de los destinos profesionales que ofrecen estas titulaciones. Asimismo, también realizamos una encuesta de seguimiento del alumnado titulado el año 2001 con el fin de evaluar la existencia de desigualdades de género en su inserción laboral 20 años después de titularse.
Las respuestas ayudarán a vuestras titulaciones y universidades a evaluar y mejorar sus programas. La encuesta permite también a la prensa, a los investigadores, y a los responsables de la Administración y de las instituciones de educación superior entender el sector y la transición de los titulados al mercado laboral, para así diseñar las políticas educativas y de empleo pertinentes.
Preguntas frecuentes de los encuestados:
¿Por qué no me tenéis que pedir el consentimiento?
- AQU Catalunya puede utilizar los datos personales de los titulados en este estudio sin pedir el consentimiento, para finalidades estadísticas y de interés público, de acuerdo con el Dictamen CNS 49/2018 de la Autoridad Catalana de Protección de Datos (APDCAT).
¿Qué uso haremos de tus datos de carácter personal?
- Los datos de carácter personal se utilizarán para contactar y para llevar a cabo tratamientos estadísticos, porcentaje de empleo y de adecuación de la misma de acuerdo con el perfil sociodemográfico y perfil académico.
- De acuerdo con la Ley 23/1998, de 30 de diciembre, de Estadística de Cataluña (en adelante, LEC), todos los datos individualizados de carácter privado personal, familiar, económico o financiero, utilizados para elaborar este estudio estadístico, están amparados por el secreto estadístico (artículo 24 LEC). Así, todas las personas, órganos e instituciones que intervengan en el estudio de inserción laboral tienen la obligación de guardar el secreto sobre la información estadística. Este deber se tiene que mantener incluso después de que las personas obligadas a preservarlo hayan finalizado sus actividades profesionales o su vinculación con los órganos que hacen o tienen estadísticas (artículo 25 y siguientes de la LEC).
¿Cómo consiguió la empresa de trabajo de campo mis datos de contacto?
- Las universidades y los centros adscritos han facilitado a la empresa encargada de realizar las encuestas los datos de contacto para poder llevar a cabo el estudio.
- Los datos enviados son los imprescindibles para realizar el estudio, de acuerdo con el principio de minimización del RGPD.
- Concretamente, se recogen los datos siguientes: género, edad, nacionalidad, nombre, correo electrónico, teléfono y municipio. Y los datos académicos: vía de acceso a los estudios, año de inicio y finalización, calificación y titulación obtenida.
- De acuerdo con el Dictamen del APDCAT (CNS 49/2018) los datos obtenidos se consideran adecuados a la finalidad perseguida por la encuesta.
¿Qué pasará con mis datos de contacto?
- Tanto la empresa encargada del trabajo de campo como AQU Catalunya borrarán tus datos de carácter personal utilizados para contactar (como por ejemplo, el nombre y apellidos, teléfono, correo electrónico, etc.) en un plazo de tiempo prudencial, que se prevé que sea de unos seis meses desde la finalización del trabajo de campo.
¿Cuáles son mis derechos?
- No estás obligado a completar la encuesta.
- La legislación de protección de datos te da los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación del tratamiento, portabilidad y al olvido de tus datos personales. Ahora bien, estos derechos están limitados en ciertas circunstancias cuando los datos sólo se procesan para finalidades estadísticas; por ejemplo, si una persona solicita que no se le contacte, se bloqueará el registro, pero seguirá contabilizando como parte de la población del estudio.
- Si tienes preguntas sobre cómo se procesa la información que tiene AQU Catalunya, puedes contactar con coneixement@aqu.cat.
- Si quieres ejercer tus derechos en materia de protección de datos, puedes dirigirte a la misma empresa cuando te contacten, o bien a la dirección dpd@aqu.cat.
¿Qué garantías tiene el tratamiento?
De acuerdo con el artículo 89.1 RGPD, el tratamiento con finalidades estadísticas tiene que cumplir ciertas garantías:
- Los datos personales serán adecuados y pertinentes a aquello necesario en relación con las finalidades por las cuales son tratadas (minimización de datos).
- Sólo se solicitarán los datos que sean imprescindibles para realizar la encuesta de inserción laboral.
- Además, siempre que estos fines puedan alcanzarse mediante un tratamiento ulterior que no permita la identificación de los interesados, se alcanzarán de esta manera.
¿Mis datos se gestionan de manera segura?
- Sí. AQU Catalunya se toma la seguridad de los datos muy seriamente y está comprometida con el mantenimiento seguro de los datos. Disponemos de los certificados de gestión de la calidad ISO 9001 y de seguridad de la información ISO 27001, que aseguran la calidad de nuestras actividades y el compromiso hacia de la seguridad de la información.
¿Qué me preguntarán? ¿Es obligatorio responder a todos los ítems?
- Durante la encuesta se te preguntará por tu situación laboral actual, las características de tu trabajo y, si no trabajas, los motivos por los cuales no lo haces. Se pedirá tu opinión sobre aspectos formativos y su utilidad en el trabajo.
- Hay dos cuestiones que son de respuesta obligada y si no las respondres, no se continuará la encuesta: estatus ocupacional y relación entre los estudios y el trabajo. El resto de preguntas son de respuesta opcional.
- Si estás trabajando, se te preguntará el intervalo en el cual se encuentra tu salario bruto anual.
- También te harán preguntas relacionadas con elementos sociodemográficos como el nivel de estudios, el empleo y lugar de nacimiento de los progenitores. Este bloque tiene como objetivo evaluar la equidad de la inserción laboral.
- Puedes ver los cuestionarios de la encuesta al siguiente enlace
¿Quién lleva a cabo la encuesta de inserción laboral?
- La encuesta la lleva a cabo AQU Catalunya con el fin de ayudar las universidades y centros a dar cumplimiento a la obligación de dar información sobre los resultados de inserción laboral de los estudios que imparten. AQU Catalunya, mediante un contrato público amparado en el Acuerdo marco de servicios para la realización de encuestas del Centro de Estudios de Opinión, ha contratado la empresa Análisis e Investigación, S.L., para llevar a cabo el trabajo de campo (entrevistas telefónicas).
- La empresa Análisis e Investigación, S.L., está trabajando en nombre de AQU Catalunya para llevar a cabo las encuestas telefónicas.
¿Qué quiere decir que la encuesta tiene una finalidad estadística?
- Una encuesta con una finalidad estadística, como la de inserción laboral, es cualquier operación de recogida y tratamiento de datos personales necesarios para encuestas estadísticas o para la producción de resultados estadísticos. La finalidad estadística implica que el resultado del tratamiento no sean datos personales, sino datos agregados, y que los resultados personales no se utilicen para responder en medidas o decisiones relativas a personas físicas concretas (artículo 162 del RGPD).
- La inserción de los graduados universitarios es estadística de interés de la Generalitat y tiene la consideración de estadística oficial, y su realización ha sido encargada a AQU Catalunya, que ha contratado Análisis e Investigación, S.L., para llevar a cabo el trabajo de campo.
¿Me contactarán para futuras encuestas?
- Es posible, pero cualquier contacto futuro por parte de AQU Catalunya sería siempre a través de la cesión de datos de vuestra institución de educación superior.
- Puede ser que haya órganos estadísticos que quieran contactarte posteriormente para encuestas de interés público. Si te contactan de nuevo, este contacto vendrá de tu institución de educación superior o de la organización que está llevando la investigación e incluirá la correspondiente información de privacidad.
¿Cómo se utiliza mi información y quién la utiliza?
- Tus respuestas se darán a la universidad o centro donde hayas cursado los estudios, garantizando que los resultados personales no se utilizan para responder a medidas o decisiones relativas a personas físicas concretas, sino únicamente para finalidades estadísticas.
- AQU Catalunya utilizará tus respuestas para la elaboración de indicadores estadísticos clave para la diagnosis y la evaluación de las titulaciones, orientados a responsables universitarios y a otros órganos de gobierno y de evaluación universitarios.
- Se prevé la comunicación de los datos en el fichero UNE, que es un fichero del Departamento de Economía y Conocimiento de la Generalitat de Catalunya, que tiene una finalidad únicamente estadística, y del IDESCAT también a efectos estadísticos.
- Estos indicadores tendrán una difusión pública agregada (por titulaciones, centros...) a través de los portales web de AQU Catalunya, con el fin de elaborar estadísticas públicas y rendir cuentas de la actividad de AQU Catalunya y del sistema de educación superior.
- Los datos también serán accesibles, de forma anonimizada, en los grupos de investigación que lo soliciten para la elaboración de estudios en relación con la igualdad de oportunidades, la calidad educativa u para otros objetos de investigación. Podéis consultar las investigaciones llevadas a cabo hasta ahora aquí.