Programas interuniversitarios internacionales (European Approach)
Antecedentes
En 2015, los ministros y ministras de Educación Superior aprobaron la metodolgía European Approach for Quality Assurance of Joint Programmes (EA) en la Conferencia de Ereván, con el objetivo de simplificar los procesos de evaluación externa de los títulos conjuntos europeos. La European Approach define unos estándares comunes basados en las herramientas del Espacio Europeo de Educación Superior, sin aplicar ningún criterio nacional adicional. Esta metodología permite que estos títulos sean evaluados únicamente en uno de los estados participantes en el título y, por lo tanto, que esta evaluación sea reconocida por el resto de los países donde se imparte.
De 2017 a 2020 se llevó a cabo el proyecto ImpEA en el marco del programa europeo Erasmus+, con el objetivo de apoyar la implementación de la European Approach en el Espacio Europeo de Educación Superior. La Conferencia Ministerial de 2020 en Roma insistió en su utilización. La European Approach solo puede aplicarse a joint programmes ofrecidos conjuntamente por instituciones de educación superior de dos o más estados. Las declaraciones posteriores de los ministros europeos responsables de la educación superior han insistido en la implantación y uso de la EA para la evaluación de los joint degrees (París Communiqué, 2018; Conferencia Roma 2020).
Proceso de evaluación
Para iniciar el proceso es necesario que las instituciones que imparten el título conjunto seleccionen una agencia de calidad registrada en el Registro Europeo de Agencias de la Calidad (EQAR). AQU Catalunya, como agencia inscrita en el EQAR, puede evaluar títulos conjuntos de acuerdo con la European Approach así como reconocer evaluaciones de otras agencias inscritas en el mismo. Las diferencias del proceso basado en la European Approach respecto a las otras evaluaciones externas de verificación y acreditación que realiza AQU Catalunya son:
- La lengua que se debe emplear en la documentación del proceso de evaluación es la inglesa.
- Todos los procesos de evaluación cuentan con una visita externa obligatoria, tanto si se trata de procesos de verificación como de acreditación.
- El comité externo de evaluación debe incluir como mínimo a cuatro miembros, de al menos dos países implicados en el consorcio que proporciona el programa. Entre los miembros se incluirá a un o una estudiante.
- Es altamente recomendable que haya cooperación entre las agencias de calidad de los diferentes países implicados, a fin de asegurar que no haya problemas con el reconocimiento oficial de las titulaciones en los diferentes Estados.
- La validez de la evaluación es, para todos los títulos, de seis años con un seguimiento a los tres.
Presentación de solicitudes
Las universidades que ofrezcan títulos conjuntos internacionalmente, ya sean coordinadoras o miembros del consorcio, y quieran inscribir el título en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT) siguiendo la metodología de evaluación de la European Approach, deben seguir el siguiente procedimiento:
Plazo
Las solicitudes se pueden presentar durante todo el año.
Solicitud
Las universidades deben presentar el
formulario de solicitud a través del "Trámite genérico de las universidades a AQU Catalunya" de plataforma de tramitación y envío electrónico de documentación entre la Generalitat de Catalunya y los entes locales (EACAT) haciendo las siguientes indicaciones:
- Asunto: "Solicitud de verificación/acreditación del título conjunto internacional XXX (indicar el nombre del título y las universidades participantes) mediante la European Approach”.
- Cuerpo: la universidad debe elegir si pide la modalidad de reconocimiento o la de evaluación:
- En el caso de escoger la de reconocimiento: "La universidad solicita que AQU Catalunya reconozca la verificación/acreditación del título conjunto internacional XXX (indicar el nombre del título y las universidades participantes) que ha sido evaluada por la agencia XXX ( indicar el nombre de la agencia que ha coordinado la evaluación)”.
- En el caso de escoger la de evaluación: “La universidad solicita que AQU Catalunya realice la evaluación para el proceso de la verificación o el de la acreditación del título conjunto internacional XXX (indicar el nombre del título y las universidades participantes)”.
- Firma: la solicitud se debe validar y firmar electrónicamente.
- Documentación anexa: es necesario aportar la documentación en la solicitud a través de AVALUA, la herramienta de gestión documental de AQU Catalunya. Concretamente, se enviará la siguiente documentación:
- El convenio (solo en el caso de la verificación).
- La memoria de verificación/acreditación (European Approach).
- Informe de evaluación externa de la agencia EQAR.
Emisión del informe de evaluación
AQU Catalunya emitirá un informe a través de AVALUA que variará según la modalidad (reconocimiento/evaluación) que se corresponda:
- En el caso de reconocimiento:
Informe conforme el título ha sido evaluado por una agencia EQAR y ha seguido la metodología de la European Approach, entre otros aspectos. - En el caso de evaluación:
Informe de evaluación siguiendo la metodología de la European Approach.
Inscripción en el RUCT
Cuando AQU Catalunya haya emitido el informe correspondiente, la universidad puede presentar la solicitud al Consejo de Universidades mediante la aplicación informática del ministerio competente en materia de universidades. Hasta que la aplicación informática no haya desarrollado el módulo relativo a la disposición adicional sexta y séptima (European Approach), la solicitud se debe presentar siguiendo el trámite de título conjunto internacional “normal”. La universidad solicitante solo completará los apartados básicos de la memoria, los mismos que los de Erasmus Mundus. En los apartados que no es necesario rellenar de forma obligatoria debe indicarse “European Approach”.
Documentación
La universidad solicitante debe adjuntar la siguiente información en la tramitación al Consejo de Universidades:
- El convenio
- La memoria (European Approach)
- Informe de evaluación externa de la agencia EQAR (en el mismo pdf del convenio)
- Informe de conocimiento de AQU Catalunya
Resolución
El Consejo de Universidades hará la resolución correspondiente y registrará el título en el RUCT si procede.
Metodología
La metodología de evaluación de la European Approach se basa en estándares acordados en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior. Estos no tienen en cuenta criterios estatales adicionales.
AQU Catalunya ha desarrollado la metodología siguiente:
Guide to the accreditation of joint programmes using the European Approach (marzo 2025)
Procedure for the European Approach for Quality assurance of joint programmes (marzo 2025)
En la tabla siguiente se compara cómo los procesos de evaluación de AQU Catalunya cumplen las condiciones incluidas en el protocolo de la European Approach. Las dimensiones que están en negrita son específicas del contexto catalán.
European Approach | Proceso de evaluación ex ante de AQU (verificación) | Proceso de evaluación ex post de AQU (acreditación) |
1 Elegibilidad | 1 Descripción, finalidad, objetivos y justificación del título | 1 Calidad del programa formativo |
2 Resultados de aprendizaje | 2. Resultados del proceso de enseñanza y aprendizaje | 1 Calidad del programa formativo 6 Calidad de los resultados del programa formativo |
4 Admisión y reconocimiento | 3. Admisión, reconocimiento y movilidad | 1 Calidad del programa formativo |
2 Resultados de aprendizaje 5 Aprendizaje, enseñanza y evaluación | 4. Planificación de las enseñanzas | 1 Calidad del programa formativo |
7.1 Recursos: personal | 5. Personal académico y de apoyo a la docencia | 4 Adecuación del profesorado al programa formativo |
6 Apoyo al estudiante | 6. Recursos para el aprendizaje: materiales e infraestructuras, prácticas y servicios | 5 Eficacia de los sistemas de apoyo al aprendizaje |
8 Transparencia y documentación 9 Garantía de la calidad | 8. Sistema Interno de Garantía de la Calidad | 2 Pertinencia de la información pública 3 Eficacia del sistema de garantía interna de la calidad |
2 Resultados de aprendizaje 5 Aprendizaje, enseñanza y evaluación | — | 6 Calidad de los resultados del programa formativo |
Recursos documentales
Documentos de apoyo del proyecto ImpEA:
- Plantilla para hacer los autoinformes de evaluación
- Vídeos de formación sobre la EA
Información de EQAR sobre la European Approach:
- Base de datos de informes elaborados de acuerdo con el procedimiento de la European Approach
- Mapa de la implantación nacional de la European Approach
Publicación de resultados
Master in Tourism Transformations for Regenerative Futures (MATTeRS)
Universidad coordinadora del titulación: Universitat de Girona
Universidades participantes: Universitat de Girona (UdG), University of Oulu (OU), Kenyatta University (KU), University of Mauritius (UoM)
Decision of AQU’s Specific Commission for Social Sciences 1 on the study programme (gener 2025)
External review report for ex ante accreditation (gener 2025)
Master in Innovative Design of themed Entertainment and Attractions for Sustainability (IDEAS)
2025
Universidad coordinadora del titulación: Universitat Rovira i Virgili
Universidades participantes: Universitat Rovira i Virgili (URV), Breda University of applied sciences (BUas), Libera Università di Comunicazione e Lingue (IULM)
Decision of AQU’s Specific Commission for Social Sciences 1 on the study programme (enero 2025)
External review report for ex ante accreditation (enero 2025)
2023
Universidad coordinadora del titulación: Universitat Rovira i Virgili
Universidades participantes: Universitat Rovira i Virgili (URV), Breda University of applied sciences (BUas), Université Côte d’Azur (UCA)
Decision of the Specific Commission for Social Sciences of the Catalan University Quality Assurance Agency on the study programme (diciembre 2023)
External review report for ex ante accreditation (diciembre 2023)
Master in Global Challenges for Sustainability
2024
Universidad coordinadora del titulación: Universitat de Barcelona
Universidades participantes: Universitat de Barcelona, Trinity College Dublin, Utrecht University, Eötvös Loránd University, University of Montpellier, Åbo Akademi University, Julius-Maximilians-Universität Würzburg, Ruhr West University of Applied Sciences, University of Bergen
Decision of the Specific Commission for Social Sciences 1 of the Catalan University Quality Assurance Agency on the study programme (Desembre 2024)
External review report for ex ante accreditation (Octubre 2024)
2020
Universidad coordinadora del titulación: Trinity College Dublin
Universidades participantes: University of Barcelona, Trinity College Dublin, Utrecht University, Eötvös Loránd University, University of Montpellier
External assessment report Following the European Approach (octubre 2020)
Master in Intelligent Field Robotic Systems (IFROS)
Universidad coordinadora de la titulación: Universitat de Girona (UdG)
Universidades participantes: Universitat de Girona (UdG), University of Zagreb (UNIZG), Eötvös Loránd University (ELTE)
External review report for ex ante accreditation (abril 2024)
Master in Innovative Manufacturing Systems (MIMS)
Universidad coordinadora de la titulación: Universitat de Girona
Universidades participantes: Universitat de Girona, Politecnico di Torino i University of Gävle
Decision of the Appeals Commission of the Catalan University Quality Assurance Agency on the study programme (diciembre 2023)
Acord de la Comissió d’Apel·lacions d’AQU Catalunya de resolució del recurs d’alçada contra l’informe d’avaluació ex ante (diciembre 2023)
Decision of the Specific Commission for Engineering and Architecture of the Catalan University Quality Assurance Agency on the Study Programme (noviembre 2023)
External review report for ex ante accreditation (noviembre 2023)
Master in Transfusion Medicine and Cellular and Tissue Therapies
Universidad coordinadora de la titulación: Univestitat Autònoma de Barcelona
Universidades participantes: Universitat Autònoma de Barcelona, Leiden University
External review report Master in Transfusion Medicine and Cellular and Tissue Therapies (certificado junio 2021 - informe de evaluación externa junio 2020)