AQU Catalunya
La Agència per a la Qualitat del Sistema Universitari de Catalunya, AQU Catalunya es el principal instrumento para la promoción y la evaluación de la calidad en el sistema universitario catalán y se configura como una entidad de derecho público sometida al derecho privado, vinculada al departamento competente en materia de universidades, con personalidad jurídica propia, plena capacidad para obrar y patrimonio propio para el cumplimientode sus funciones. Se constituyó como Consorcio entre la Generalitat de Catalunya y las universidades el 29 de octubre de 1996, siendo la primera agencia de calidad que se creó en el Estado español. Sus actividades se focalizaron en el diseño de metodologías de evaluación y la gestión de evaluaciones, principalmente en el ámbito de las enseñanzas universitarias.
Con la aprobación de la Ley de universidades de Catalunya (LUC), el 19 de febrero de 2003, se dio paso a la Agència per a la Qualitat del Sistema Universitari de Catalunya (AQU Catalunya), que vio ampliadas sus competencias con las atribuciones de certificación y de acreditación, tanto de instituciones como de profesorado universitario.
AQU Catalunya tiene como objetivo la evaluación, la acreditación y la certificación de la calidad en el ámbito de las universidades y de los centros de enseñanza superior de Catalunya. AQU Catalunya es miembro de pleno derecho de la ENQA (European Association for Quality Assurance in Higher Education), está inscrita en el EQAR (European Quality Assurance Register for Higher Education) y está certificada en ISO 9001.
Las principales líneas de actuación de AQU Catalunya son la evaluación de enseñanzas, centros, sistemas y actividades universitarias (desde el año 1996), la evaluación del profesorado universitario: la evaluación previa a la contratación (desde el año 2003) y la evaluación de méritos (desde el año 2006) y el establecimiento de vínculos de cooperación y de colaboración con otras agencias estatales, autonómicas e internacionales que tengan atribuidas funciones de evaluación, acreditación y certificación.
Independencia técnica y de funcionamiento
AQU Catalunya, de acuerdo con los estándares establecidos internacionalmente y la legislación aplicable, actúa con independencia en el ejercicio de las competencias y funciones que tiene atribuidas.
La independencia técnica se garantiza por el marco legal establecido y por la organización interna de nuestros procedimientos:
- El artículo 148 de la LUC reconoce la independencia técnica de los comités y comisiones de evaluación y el artículo 5.3 de los Estatutos de AQU Catalunya estipula que los documentos internos de la Agencia tienen que tener los principios generales que aseguren la independencia técnica.
- Para alcanzar este compromiso, la organización de AQU Catalunya se encuentra dividida en Órganos de gobierno y Órganos de evaluación. De acuerdo con los Estatutos de AQU Catalunya, los Órganos de evaluación, acreditación y certificación de la Agencia actúan con independencia técnica y de funcionamiento y son los responsables finales de las evaluaciones que se llevan a cabo.
Así, la definición y el funcionamiento de los métodos y procedimientos de evaluación, la selección, el nombramiento y la contratación de expertos externos y la determinación de los resultados de los procesos de de calidad se llevan a cabo de manera autónoma e independiente respecto del Gobierno (la Administración) y las universidades.
Subir
Compromiso de calidad
Ser el instrumento para la promoción de la calidad en el sistema universitario catalán implica responsabilidades. La implantación de la calidad en AQU Catalunya es una decisión estratégica que permite mejorar continuamente nuestras actividades y adaptarnos a los cambios que afronta el sistema universitario catalán.
ElLos compromisos hacia la calidad que manifiesta el Consejo de Dirección de AQU Catalunya se concretan en:
El cumplimiento de los estándares europeos La actividad evaluativa de AQU Catalunya se desarrolla de acuerdo con lo que establece el marco europeo, con el objetivo que las acciones evaluativas tengan credibilidad y validez en el espacio europeo de educación superior.
En 2005 la l'ENQA (Asociación Europea para la Garantía de la Calidad de la Educación Superior) en colaboración con la EUA (Asociación Europea de Universidades), la EURASHE (Asociación Europea de Instituciones de Educación Superior) y la ESU (Asociación Europea de Estudiantes) acordaron y desarrollaron a instancia de los ministros europeos de educación superior los Criterios y Directrices para la Garantía de Calidad en el Espacio Europeo de Educación Superior (ESG), en qué se establecen los estándares europeos para el garantía interna y externa de la calidad para las instituciones de educación superior y las agencias externas de garantía de la calidad. En el comunicado de Bergen de 2005, los ministros europeos de educación adoptan los ESG, con respecto a la garantía de la calidad de las enseñanzas adaptadas al EEES.
AQU Catalunya superó satisfactoriamente el año 2007 el proceso de evaluación externo realizado por la ENQA basado en el de los Estándares y directrices para la garantía de la calidad, que reconoció la profesionalidad y la credibilidad de la Agencia en el desarrollo de sus actividades de evaluación de titulaciones y de profesorado universitario.
Este reconocimiento implicó, en diciembre de 2008, la incorporación de AQU Catalunya en el EQAR, el registro de agencias de calidad que operan en el EEES y que cumplen con los estándares europeos.
La calidad interna El sistema interno de gestión de la calidad de la Agencia, basado en la norma internacional de gestión de la calidad ISO 9001:2000, describe el funcionamiento y la gestión de la calidad de las actividades desarrolladas por AQU Catalunya. El 5 de junio de 2000 AQU Catalunya se certificaba en la norma ISO 9002:1994. Fue la primera agencia europea de sus características que consiguió esta distinción. El 22 de mayo del año 2006 AQU Catalunya vuelve a ser la primera agencia que certifica la gestión de los procesos de evaluación de la calidad universitaria en la norma de gestión de la calidad ISO 9001:2000, en concreto la evaluación institucional y la evaluación del profesorado universitario. En mayo de 2009 esta certificación se renovó con la nueva edición (2008) de la ISO 9001.
El Código ético de AQU Catalunya Los principios establecidos en el Codigo ético marcan el comportamiento de las personas que trabajan o que actúan en nombre de la entidad. Define, además de los valores, los principios y normas que rigen los compromisos de los miembros de AQU Catalunya, las relaciones entre la organización y el entorno, las nuevas perspectivas y las reglas de observancia interpersonales.
Los valores forman parte de los signos de identidad de AQU Catalunya y complementan el sistema de calidad, dado que dan las pautas de cómo actuar y los enfoques de las actividades que se desarrollan.
Subir
Para saber más
Subir
17.9.2019