Presentación de solicitudes
Convocatorias 2023
1ª convocatoria
Del 11 al 28 de abril de 2023, ambos inclusive.
2ª convocatoria
Fechas pendientes de aprobación.
Incompatibilidad
La presentación de una solicitud de acreditación de investigación es incompatible con la presentación de una solicitud de acreditación de investigación avanzada. En el caso que se deniegue la acreditación de investigación, para presentar una nueva solicitud de acreditación de investigación o una solicitud de acreditación de investigación avanzada deberá transcurrir un año contado des de la convocatoria a la cual se haya presentado anteriormente.
Cómo presentar la solicitud?
Este proceso es completamente electrónico a través de la plataforma Trámites Gencat.
Enlace a la solicitud
Pasos a seguir
Una vez iniciada la solicitud online a través de Trámites Gencat, debe seguir los siguientes pasos:
Avisos
- Tenga en cuenta que únicamente se puede adjuntar un solo archivo en cada tipología de documentación. Una vez se han adjuntado los archivos, estos no se pueden modificar.
- En el caso de que quede algún apartado de documentación vacío, aparecerá la nota: “Actualmente este trámite tiene requerimientos pendientes”. Puede ignorar esta nota en el caso de que ya haya anexado la documentación requerida.
Si tiene dudas en la tramitación consulte las preguntas frecuentes para la tramitación de solicitudes
Documentación
Una vez haya enviado la solicitud a tramitar, puede adjuntar la documentación y hacer el pago de la tasa correspondiente a través del Área privada de Tràmits Gencat.
Debe anexar toda la documentación a Tràmits Gencat en el plazo de 5 días naturales a contar a partir del día siguiente del envío de la solicitud.
Los méritos alegados no pueden ser posteriores al plazo de presentación de la solicitud.
Documentación obligatoria
La no presentación de estos documentos implicará el cierre automático del expediente.
Documento | Descripción |
---|---|
Curriculum Vitae | Curriculum vitae acreditación de investigación avanzada El CV debe contener, en uno de sus apartados, un resumen de la trayectoria científica que no exceda una página y las diez mejores contribuciones científicas. En cuanto a los apartados B (Publicaciones), en el apartado C (Obras artísticas y proyectos arquitectónicos) y en el apartado D (Patentes y modelos de utilidad) de CV, indicar todos los datos que identifican los méritos que se indican. En caso contrario, los méritos no serán considerados en la acreditación. |
Título de doctor (PhD) | Solo para los doctorados extranjeros y cuando no se autorice la consulta de los datos telemáticos en la Plataforma de Integración y Colaboración Administrativa (PICA). |
DNI o pasaporte | Solo cuando no se autorice la consulta de los datos telemáticos en la PICA. |
Título de familia numerosa | Solo cuando no se autorice la consulta de los datos telemáticos en la PICA. |
Documentación justificativa
La no presentación de estos documentos implicará que no se tengan en cuenta en la acreditación.
Documento | Descripción |
---|---|
Certificado de tesis doctorales dirigidas | Certificado emitido por la universidad en el que conste la información siguiente: el título y la fecha de lectura de la tesis, el nombre del doctor, el nombre del director o directores o directoras y la calificación obtenida. |
Certificado de investigador/a principal (IP) en proyectos de investigación competitivos | Certificado emitido por la universidad o centro de investigación en el que conste: el título del proyecto, la entidad financiadora, la referencia de la concesión, el importe concedido y la duración del proyecto. |
Publicaciones aceptadas | Copia en formato electrónico del trabajo, con un documento justificativo de la aceptación de la publicación por parte del editor en un único archivo (preferentemente en formato PDF). La aceptación tiene que ser definitiva (sin revisiones pendientes).
Solo se considerarán las publicaciones aceptadas que cumplan estos requisitos. |
Informes valorativos | Máximo tres informes valorativos. Se pueden indicar en la solicitud hasta tres direcciones de correo electrónico de académicos de reconocido prestigio para que emitan un informe valorativo confidencial sobre la trayectoria académica del solicitante. Estas personas recibirán un correo electrónico desde el cual podrán redactar y enviar el informe valorativo. Si bien estos informes valorativos tienen carácter opcional, las Comisiones Específicas de acreditación valoran muy positivamente aquellos informes emitidos por investigadores de reconocido prestigio académico en su ámbito. |
Resultados
La emisión de la acreditación favorable o desfavorable se notificará al interesado en el plazo máximo de seis meses a contar desde la apertura de las convocatorias.
Para garantizar la confidencialidad de todos los participantes, AQU Catalunya no comunicará los resultados de la evaluación por teléfono.
En caso de duda puede contactar con professorat@aqu.cat o al teléfono 932688950 (mañanas de 9 a 14 horas).