AQU Catalunya garantiza la igualdad y la conciliación en la evaluación del personal docente e investigador
Coincidiendo con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, se cumple un año del acuerdo de la Comisión de Evaluación de la Investigación para garantizar la evaluación igualitaria entre hombres y mujeres que forman parte del personal docente e investigador de las universidades catalanas.
AQU Catalunya ha estado comprometida desde siempre con el principio de toma en consideración de las diferencias entre mujeres y hombres en el análisis, la planificación, el diseño y la ejecución de las políticas, teniendo en cuenta la forma en que las diversas actuaciones, situaciones y necesidades afectan a las mujeres y los hombres. Este compromiso se vio reforzado en diciembre de 2024, cuando la Comisión de Evaluación de la Investigación (CAR) de AQU Catalunya aprobó una serie de medidas para que hombres y mujeres tuvieran garantizada la igualdad y la posibilidad de conciliar la vida personal y familiar cuando se les evalúe por su labor docente e investigadora como profesores y profesoras universitarias.
Las medidas de conciliación de la vida personal, familiar y laboral en el ámbito de los procedimientos de evaluación del personal docente e investigador universitario correspondientes a la CAR se han venido aplicando en las evaluaciones desde su creación, en 2003. Sin embargo, la aprobación de la LOSU en 2023 supuso una actualización de estas medidas y de cómo se
Tras el acuerdo de la CAR, el régimen de aplicación de las medidas en lo que se refiere a los procedimientos de acreditación de profesorado agregado y de catedráticos y catedráticas toma en consideración las trayectorias profesionales diversas fruto de la conciliación familiar y profesional. Por tanto, en la evaluación de los méritos se toman en consideración las situaciones especiales, derivadas de permisos de maternidad y paternidad, excedencias o bajas por enfermedad, o cualquier otra circunstancia personal justificada -discapacidad, permisos por cuidado de familiares y excedencias y permisos por violencia de género y por terrorismo- que hayan resultado en una trayectoria investigadora.
Por otra parte, en cuanto al procedimiento de evaluación de la actividad investigadora del personal docente e investigador funcionario y contratado, las personas solicitantes de un tramo de investigación que justifiquen adecuadamente que se encuentren en situaciones especiales derivadas de permisos de maternidad y paternidad, excedencias o bajas por enfermedad o cualquier otra circunstancia personal justificada que hayan resultado en una trayectoria incluir en su solicitud de evaluación de tramos de investigación los períodos y las aportaciones publicadas en estos años durante los cuales se hayan encontrado en las situaciones mencionadas. Por ejemplo, pueden presentarse cuatro aportaciones, en lugar de las cinco exigidas habitualmente. Desde que se aprobó el acuerdo, han sido varias las personas que se han acogido a él.