AQU Catalunya presenta el 'Plan de acción CoARA 2025-2029'
El documento, obligatorio para todos los miembros de la CoARA, concreta cómo desplegará AQU Catalunya durante los próximos cuatro años los compromisos que adquirió al adherirse a la coalición en 2022.
AQU Catalunya ha publicado hoy el Plan de acción CoARA 2025-2029, que establece el plan de actuación que se compromete a seguir AQU Catalunya para desplegar los compromisos que la Agencia asumió con CoARA (Coalition for Advancing Research Assessment) cuando se adhirió, en el 2022. El documento, disponible en la web de AQU Catalunya iy en Zenodo, plantea el desarrollo de estos compromisos durante los próximos cuatro años, hasta el 2029..
Las acciones para cumplir los compromisos con CoARA, que es una coalición internacional que promueve la reforma del sistema de evaluación de la investigación científica, implican a toda la Agència y prevén también el posible despliegue de nuevas actividades que AQU Catalunya tiene asignadas por ley. El plan se compone de 9 líneas estratégicas que se despliegan en 23 acciones. A continuación encontraréis las más relevantes.
Desde la perspectiva de las personas, destaca la reforma de los criterios de evaluación para la acreditación del profesorado universitario que aplica la Comisión de Evaluación de la Investigación (CAR) y la adaptación del currículum del profesorado a los nuevos criterios de evaluación. Desde la perspectiva institucional resulta especialmente relevante el futuro desarrollo de los criterios y procedimiento para evaluar la excelencia en la investigación que se lleva a cabo en los departamentos, institutos y centros adscritos de las universidades catalanas.
Desde la perspectiva de AQU Catalunya, el plan incluye acciones para reducir la carga burocrática en los procesos de evaluación, para formar a las personas expertas y de todo el personal de AQU en la reforma de la evaluación de la investigación y, finalmente, acciones de liderazgo de AQU Catalunya en la diseminación de estos cambios en el sistema universitario de Cataluña. El plan también promueve que AQU Catalunya participe en grupos de trabajo de la CoARA y explore la participación en grupos de trabajo y debates relevantes para sus actividades de evaluación. Otro de los objetivos del plan de acción es la promoción de la ciencia abierta en la evaluación de la investigación, así como la incentivación de la ciencia abierta en los procesos de evaluación de AQU Catalunya incorporándola a los criterios de la Agència.
También desde la perspectiva de la Agència, el plan de acción prevé que AQU Catalunya se comprometa a formar a las personas que participan en los comités de evaluación sobre los cambios introducidos en los criterios de evaluación. Especialmente, en la valoración de trayectorias diversas, para evitar sesgos de género, introducir elementos cualitativos como las narrativas, fomentar la ciencia abierta y responsable, etc. Asimismo, también implica la creación de un sistema de seguimiento y publicación de resultados de los procesos de evaluación.
La aplicación de este conjunto de cambios se alargará hasta 2029. La presentación del Plan de Acción CoARA 2025-2029 va acompañado de una nueva página dentro de la web de AQU Catalunya donde se puede conocer con más profundidad los cambios que la Agència está introduciendo en sus procesos de evaluación de la investigación y el grado de cumplimiento de los mismos.