La directora de AQU Catalunya participa en la jornada dedicada al 'Plan de Acción CoARA UB 2024-2027'
En la sesión, organizada por la Universitat de Barcelona, Mercè Gisbert ha abordado los efectos de la CoARA y la LOSU en las actividades de AQU Catalunya.
La directora de AQU Catalunya, Mercè Gisbert, ha participado este viernes día 7 de noviembre en la jornada que la Universidad de Barcelona ha dedicado a dar a conocer su plan de acción 2024-2027 en relación con la Coalición por el Avance en la Reforma de la Reforma de la Investigación (CoARA). Gisbert ha participado junto a la directora de ANECA, Pilar Paneque, en una mesa redonda sobre los efectos de la CoARA en los nuevos criterios de evaluación.
En su presentación, Gisbert ha contextualizado la presencia de AQU Catalunya en redes nacionales e internacionales, ha mencionado los requerimientos CoARA y de la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) y ha explicado cómo se estructura la Agencia en cuanto a la separación de funciones entre los órganos de gobierno y los de evaluación. En el segundo grupo se encuentra la Comisión de Evaluación de la Investigación (CAR), que ha sido el órgano encargado de aplicar los requerimientos de la CoARA en AQU Catalunya. Lo ha hecho principalmente en dos actividades: la evaluación de los méritos de investigación del profesorado (sexenios) y los criterios para la acreditación del profesorado para su contratación. Ha sido en esta segunda cuestión donde Gisbert ha centrado el grueso de su presentación.
De izquierda a derecha: Mercè Gisbert, directora de AQU Catalunya, Pilar Paneque, directora de ANECA, y Francesc Xavier Grau, presidente de AQU Catalunya.
Sobre esta cuestión, la directora de AQU Catalunya ha señalado los cambios que ha implicado.La inclusión de dimensiones de evaluación como la trayectoria y calidad docente, de la actividad profesional previa y del liderazgo y gestión (en el caso de catedráticos y catedráticas) han sido algunos de los elementos que ha mencionado Gisbert, que también ha hablado de otras nuevas características de las nuevas características de las evaluaciones del profesorado universitario. Por ejemplo, se ha fijado en la adopción de la perspectiva cualitativa, soportada por un uso responsable de la bibliometría; en la incorporación del análisis del impacto científico y social, o en la limitación del número de aportaciones que se someten a evaluación, entre otros elementos.
AQU Catalunya, adherida a la CoARA desde 2022, publicó en septiembre su Plan de acción CoARA 2025-2029, que establece el plan de actuación que se compromete a seguir AQU Catalunya para desplegar los compromisos que la Agencia asumió en el momento de la adhesión. El documento, disponible en la web de AQU Catalunya y en Zenodo, plantea el desarrollo de estos compromisos durante los próximos cuatro años, hasta 2029.