AQU Catalunya renueva la Comisión Asesora
El presidente de AQU Catalunya, Francesc Xavier Grau Vidal, renueva la comisión con el nombramiento de Guy Haug y de Marc Tarrés Vives.
El presidente de AQU Catalunya, Francesc Xavier Grau Vidal, informó al Consejo de Gobierno de la Agència de dos nombramientos para la Comisión Asesora de AQU Catalunya. Los dos nuevos miembros son los doctores Guy Haug y Marc Tarrés Vives. Haug, nombrado miembro de la comisión en calidad de académico internacional, actualmente se dedica profesionalmente al mundo de la consultoría universitaria. Anteriormente, había dirigido durante más de una década la Reims Graduate School of Management y es considerado uno de los arquitectos del proceso Bolonia y de la creación del Espacio Europeo de Educación Superior.
El doctor Marc Tarrés Vives es profesor titular de universidades del Departamento de Derecho Administrativo, Derecho Procesal y Derecho Financiero y Tributo de la Universitat de Barcelona. Anteriormente, había sido miembro del Consejo de Gobierno de AQU Catalunya. Tarrés se integra en la Comisión Asesora como representante del sindicato Unión General de Trabajadores, un puesto que quedaba pendiente de renovación. El nombramiento de Haug será efectivo desde el día 23 de octubre, y el de Tarrés desde el día 31 del mismo mes.
La Comisión Asesora es el órgano consultivo que colabora con AQU Catalunya en el asesoramiento de las estrategias, en la definición y mejora de los procedimientos y en la elaboración de propuestas de actuación, con el fin de garantizar la calidad de las actividades de la Agència, de acuerdo con referentes internacionales. Esta comisión está formada, en los términos que establecen los estatutos de la Agència, por académicos nacionales e internacionales con experiencia internacional y reconocido prestigio, por estudiantes de las universidades catalanas y por representantes de los sindicatos mayoritarios de Cataluña que tienen que ser académicos. Todos ellos deben tener experiencia en materia de calidad en educación superior e investigación.