Abierta la inscripción al seminario en línea sobre el European Approach
El seminario European Approach: retos y oportunidades para las universidades catalanas, se dirige a las titulaciones internacionales que se ofrecen en Cataluña

En Cataluña se ofrecen 30 másters y 10 doctorados que son títulos internacionales. A estas titulaciones les sería aplicable la metodología basada en el European Approach, que tiene como objetivo simplificar los procesos de evaluación externa de los programas conjuntos en los cuales participa, como mínimo, más de un país miembro del Espacio Europeo de Educación Superior.
El objetivo de este seminario es presentar el European Approach a las universidades catalanas a partir de dos experiencias donde ya se ha aplicado en Cataluña. En este seminario se mostrarán los retos de esta metodología desde el punto de vista de la evaluación externa, así como las dificultades y las oportunidades de las experiencias de las universidades catalanas que actualmente han evaluado titulaciones siguiendo esta metodología.
Este seminario está abierto a toda la comunidad universitaria y se dirige especialmente a las personas responsables de titulaciones internacionales donde podría ser aplicable la metodología del European Approach; a los vicerrectores y vicerrectoras de calidad de las universidades; a las personas responsables y miembros de las unidades técnicas de calidad de las universidades catalanas; a las personas responsables y miembros de la Administración catalana competente en el ámbito de las universidades y al personal de AQU Catalunya.
Programa de la jornada
Viernes, 12 de marzo de 2021
12.00 - 12.30 h El European Approach: Retos, dificultades y oportunidades para la evaluación externa
- Martí Casadesús Fa, director de AQU Catalunya
- Mercè Pallàs, presidenta de la Comisión Específica de Ciencias de la Salud de AQU Catalunya
12.30 - 12.50 h El caso del Máster Universitario en Medicina Transfusional, Terapias Celulares y Tisulares, UAB
- Maria Pau Alvarez, jefa de la Oficina de Calidad Docente de la Universitat Autònoma de Barcelona
- Teresa Armengol, coordinadora de Servicios de Gestión Académica de la Fundación UAB
12:50 - 13:10h El caso del Máster en in Global Challenges for Sustainability (proyecto CHARM-EU), UB
- Meritxell Chaves, directora de la alianza CHARM-EU
13.10 - 14.00 h Turno abierto de preguntas
- Martí Casadesús Fa, director de AQU Catalunya
- Mercè Pallàs, presidenta de la Comisión Específica de Ciencias de la Salud de AQU Catalunya
- Maria Pau Alvarez, jefa de la Oficina de Calidad Docente de la Universitat Autònoma de Barcelona
- Meritxell Chaves, directora de la alianza CHARM-EU
- Teresa Armengol, coordinadora de Servicios de Gestión Académica de la Fundación UAB
14.00 h Cierre
- Martí Casadesús Fa, director de AQU Catalunya
El seminario se impartirá en catalán.
Podéis inscribiros a la jornada a través del formulario de inscripción.