La Comisión Europea aprueba el sello de titulación conjunta europea
Tras darle luz verde, se inicia un despliegue conjunto que tendrá tres fases y está previsto que finalice en 2029.

El Consejo de la Unión Europea aprobó a finales de mayo dos documentos de especial relevancia tanto para el Espacio Europeo de Educación Superior como para AQU Catalunya. En primer lugar, destaca la aprobación definitiva del sello de titulación conjunta europea. Tras este paso, la Comisión, conjuntamente con los estados miembros de la UE, seguirá avanzando hacia el título europeo conjunto con un plan que se desplegará en tres fases y que debería concluir en 2029. La primera fase se corresponde con la aprobación por parte de la Comisión Europea y de los estados miembros tanto del procedimiento como de los criterios para su aplicación. Posteriormente, la segunda fase consistirá en la implantación efectiva del sello, que tendrá lugar entre 2026 y 2028 y servirá para explorar la posibilidad de implantar la titulación conjunta europea completamente a partir de 2029, lo que correspondería con la tercera fase.
En segundo lugar, la Comisión aprobó también la recomendación del Sistema Europeo de Aseguramiento de la Calidad y de reconocimiento en la Educación Superior. La recomendación insta a los Estados miembros a tomar una serie de medidas orientadas a la mejora de todos los sistemas de aseguramiento de la calidad; al estudio del desarrollo de un marco específico de aseguramiento de la calidad para las alianzas de instituciones de educación superior, y a hacer más ágiles los enfoques de programa y combinados del aseguramiento externo de la calidad. Además, también pretende que los estados trabajen para sentar las bases de un sello de titulación europea conjunta y para el reconocimiento mutuo.
Además, el Consejo establece en su resolución los "componentes para el estudio del desarrollo de un marco específico de aseguramiento de la calidad para las alianzas de instituciones de educación superior" y los "Criterios europeos para el sello de titulación europea conjunta". El Consejo prevé, en este último caso, que sean las agencias registradas en EQAR, como es el caso de AQU Catalunya, las que verifiquen que se cumplen los criterios para el otorgamiento del sello. El sello de titulación europea conjunta se concederá a programas conjuntos impartidos mediante la cooperación transnacional entre universidades de distintos países, incluidos al menos dos estados miembros de la UE.