Presentamos los resultados del proyecto #Skills4Employability
El proyecto Enhancing the presence of Soft-Skills in Higher Education Curricula (Skills4Employability), proyecto Erasmus+, finalizó el pasado mes de octubre con una conferencia de presentación de los resultados.

El proyecto Skills4Employability (Enhancing the presence of Soft-Skills in Higher Education Curricula), es un proyecto Erasmus+ que tiene por objetivo ayudar a las universidades a mejorar la calidad de la educación mediante la introducción de las competencias sociales (soft skills) en el currículum y evaluar el grado en el que se ajustan a las competencias valoradas en el mercado laboral.
El consorcio que ha llevado a cabo el proyecto está liderado por CONNEX (Bélgica), y además de AQU Catalunya participan otros tres socios: la Universidad de la Sapienza (Italia), la Universidad Politécnica de Bucarest (Rumanía) y la Universidad Técnica de Kaunas (Lituania).
En la conferencia del pasado 19 de octubre se presentaron las guías resultantes del proyecto.
1) Una guía para integrar las soft skills en el currículum universitario
Para su elaboración se ha llevado a cabo una investigación preliminar sobre la definición y la relevancia de las competencias sociales en el contexto de la educación superior, así como de las iniciativas nacionales e internacionales que promueven su desarrollo para mejorar la empleabilidad de los y las graduadas, estableciendo un conjunto común de competencias que posteriormente servirán de base para la elaboración de la Guía para evaluarlas.
2) Una guía para evaluar las soft skills
Para su elaboración se han identificado los sistemas más adecuados para evaluar la consecución de las competencias sociales a partir de contribuciones científicas y académicas nacionales e internacionales, para finalmente establecer unas directrices integrales para la evaluación de las soft skills validadas la primera guía.
Ambas guías se pueden descargar en la página del proyecto.
Entre las principales finalidades de estas guías se encuentran:
- Ayudar a las universidades a tener más éxito a la hora de proporcionar a los graduados las competencias sociales adecuadas.
- Apoyar el diseño y actualización de los planes de estudios para mejorar la empleabilidad y la adquisición de competencias relevantes.
- Incorporar la enseñanza y la evaluación de competencias sociales en el plan de estudios de las Universidades.
- Establecer protocolos de alineación y herramientas para vincular las evaluaciones con los estándares y planes de estudios.
- Adquirir una comprensión más detallada de las competencias sociales y su impacto en el empleo.
- Mejorar la concordancia de competencias para apoyar la competitividad y la innovación a nivel local, regional y nacional.
- Sensibilizar sobre la importancia de las competencias sociales en el mercado laboral moderno.
- Integrar las necesidades de competencias del mercado laboral en la educación superior.
- Facilitar la transición de los graduados y graduadas al mercado laboral.