Ya está disponible el Plan de actividades de AQU Catalunya para el 2021
Publicamos el Plan de Actividades para 2021 aprobado por el Consejo de Gobierno de AQU Catalunya, que establece las actuaciones que la Agencia ha de llevar a cabo este año.

Según el Plan de actividades 2021 [documento en catalán] aprobado, se incrementa la actividad en el ámbito de la acreditación de titulaciones universitarias (un 43% en la organización de visitas externas institucionales y de programas respecto 2020), y se mantiene alta en el resto de ejes estratégicos. Este Plan de actividades está equilibrado en relación con los recursos económicos y humanos que figuran en el presupuesto.
A continuación se detallan las actividades principales que se prevén realizar en los ejes estratégicos en los que se estructuran las actividades de AQU Catalunya:
- CALIDAD INSTITUCIONAL: el 2021 se ha previsto impulsar la acreditación institucional frente a la acreditación de programas para ejercicios futuros. Así, se ha previsto evaluar 20 centros: 19 para la certificación del Sistema de Garantía Interna de la Calidad (SGIC) y 1 para la evaluación de elementos transversales de los SGIC; y la acreditación institucional de todas las solicitudes que cumplan los requerimientos. En el ámbito de la evaluación de las titulaciones universitarias se ha previsto la verificación de 65 nuevas titulaciones, la modificación de 200 titulaciones, el seguimiento de 44 titulaciones y la realización de 118 visitas externas para acreditar 300 titulaciones. La Agencia continuará el proceso de acreditación ex-ante de programas de corta duración y la acreditación de AQU Catalunya de acuerdo con los estándares de la World Federation for Medical Education.
- CALIDAD DEL PROFESORADO: en el ámbito de la evaluación del profesorado previa a los procesos de selección de las universidades se ha previsto evaluar entre todas las convocatorias (1.750 solicitudes). También se prevé continuar apoyando el Programa Sierra Húnter. En el caso de la evaluación de méritos de investigación se prevé evaluar 650 solicitudes del profesorado contratado. Como novedad, en 2021 se definirán y aprobarán los criterios para la evaluación de los méritos de transferencia del conocimiento e innovación del profesorado universitario y se abrirá una convocatoria.
- GENERACIÓN Y TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO: en cuanto a las encuestas, en 2021 se finalizará la explotación de la 7ª edición de la encuesta de inserción laboral a los graduados y graduadas universitarios, y se presentará el Observatorio del Talento de Cataluña , y se trabajará para realizar la encuesta de satisfacción del estudiantado que se ha titulado reciente mente de grado y máster, y AQU Catalunya asumirá la Dirección técnica en la tercera edición de la encuesta de Vía Universitaria. También se impulsará la realización de Informes y estudios y la organización de jornadas.
- INTERNACIONALIZACIÓN: se continuará la participación en los proyectos internacionales iniciados y se hará el seguimiento a los centros extranjeros que imparten titulaciones en Cataluña y los acreditados internacionalmente con AQU Catalunya si hay disponibilidad de recursos.
- DIRECCIÓN ESTRATÉGICA: durante el 2021, se continuará desplegando el Plan estratégico 2019-2022, se iniciará el proceso de evaluación externa de AQU Catalunya de cumplimiento de los Estándares y directrices para el aseguramiento de la calidad en el Espacio Europeo de educación superior y se llevarán a cabo acciones para conmemorar los 25 años de AQU Catalunya.
- ORGANIZACIÓN INTERNA: en el ámbito de la rendición de cuentas, transparencia y modernización, la Agencia mantendrá su compromiso con la transparencia de las actividades que realiza y, además, iniciará un proceso para mejorar los procesos de gestión en el ámbito de la evaluación institucional y de programas.