Características del modelo de evaluación de AQU
Los rasgos principales de la metodología evaluativa de AQU Catalunya son los siguientes:
Combinación de la evaluación interna (autoinformes) con la evaluación externa (expertos/as externos/as). El informe de evaluación interna es la evidencia clave a partir de la cual se desarrolla la evaluación externa, que tiene por objetivo validar y ayudar a mejorar el diagnóstico llevado a cabo por la unidad evaluada y también orientar y asesorar en las propuestas de mejora planteadas.
Combinación de indicadores de rendimiento (resultados) e indicadores de entrada y proceso. Los indicadores de resultados toman como referencia los indicadores de entrada. Por ejemplo, la valoración sobre la adecuación de los resultados académicos dependerá del perfil de los estudiantes (nota de entrada, combinación entre estudios y trabajo, etc.), aunque también considerará aspectos sobre el proceso (calendario de evaluación, dimensión de los grupos, estrategias utilizadas, etc.). A la vez, la función principal de los indicadores de resultados dentro de la metodología utilizada es la de orientar sobre la calidad de los procesos, ya que son los susceptibles de mejora y son el medio a través del cual es posible modificar los resultados.
Combinación de información cuantitativa y cualitativa. Las evidencias que fundamentan el análisis son tanto de naturaleza cuantitativa (datos, indicadores, tasas, etc.) como de naturaleza cualitativa (opiniones del comité, de personas expertas externas, de estudiantes, etc.). La información cuantitativa es contextualizada e interpretada por los comités, mediante el análisis combinado de diferentes tipos de evidencias.
Rendimiento de cuentas (accountability) y mejora de la calidad. Tal como se ha señalado en la presentación, se combinan dos finalidades en la evaluación: la información a la sociedad y la mejora continua de la calidad.
28.3.2011