AQU Catalunya participa en Bucarest en el 14º Foro Bienal del INQAAHE
La agencia, a través de su presidente y de la jefa del Área de Internacionalización y Generación del Conocimiento de la Agencia, formará parte de dos 'workshops' en el evento, que lleva por título: 'Transforming Society: Social Reponsibility trough Quality Assurance of Tertiary Education'.

AQU Catalunya participa esta semana en el 14º Forum Biennal del International Network for Quality Assurance Agencies in Higher Education (INQAAHE). El presidente de la Agencia, Francesc Xavier Grau Vidal, y la jefa del Área de Internacionalización y Generación de Conocimiento, Anna Prades Nebot, han asistido al evento, que se ha celebrado en Bucarest y que lleva por título Transforming Society: Social Reponsibility trough Quality Assurance of Tertiary Education.
En la primera jornada del encuentro, Prades ha formado parte de un design-thinking forum, una fórmula de trabajo en equipo que consiste en que los participantes salgan del encuentro con una propuesta preparada. El objetivo es conseguir integrar en los sistemas de aseguramiento externo de calidad los componentes de eficiencia, relevancia y transformación. Para este workshop, que Prades ha llevado a cabo con la colaboración de Susanna Karakhanyan y Ariana de Vicenzi, AQU Catalunya ha utilizado material del Global Study, en el que participaron unas 300 agencias de aseguramiento externo de calidad y alrededor de 1.000 instituciones de educación superior, para detectar cuáles son los principales desafíos que poseen los sistemas de aseguramiento interno de calidad.
En la segunda jornada del foro, AQU Catalunya participará en un workshop de la mano de Eva Fernández de la Bastida, responsable de Internacionalización y Proyectos de la Agencia de Calidad del Sistema Universitario Vasco (UNIBASQ). Este segundo workshop tendrá una dinámica de mesas redondas en las que entre 20 y 30 participantes analizarán acciones llevadas a cabo para mejorar la diversidad, la equidad y la inclusión en el sistema universitario y, así, poder intercambiar experiencias entre todos los participantes para maximizar las oportunidades de conocer buenas prácticas a nivel global. El marco con el que van a trabajar define ejes de equidad (género, clase social, territorio, discapacidad, etc.), agentes (gobiernos, agencias de calidad, etc.), momentos de intervención (acceso a la educación superior, progreso y resultados o salida, etc.), y dimensiones de intervención (que se corresponden con las guías de evaluación: perfil de formación, acceso del estudiantado, profesorado, procesos de enseñanza aprendizaje, etc.).
INQAAHE es una asociación internacional que agrupa a más de 300 organizaciones que trabajan para el aseguramiento de la calidad de la educación superior, la mayor parte agencias de calidad. AQU Catalunya es miembro desde el año 1998. Actualmente, la jefa del área de Internacionalización y Generación de Conocimiento de AQU Catalunya, Anna Prades Nebot, es miembro del Consejo de Dirección del INQAAHE.