AQU Catalunya presenta el ‘Informe de Empleadores'
La Agència ha celebrado una jornada en la que ha dado a conocer a la comunidad universitaria el contenido del informe, que analiza la opinión del colectivo empleador sobre la formación que reciben los graduados y graduadas catalanes en relación al mercado laboral.
.jpg)
AQU Catalunya ha celebrado hoy en la sede de la Universitat Oberta de Catalunya la presentación del Informe de Empleadores, que con esta llega a la cuarta edición. La sesión ha servido para presentar a la comunidad universitaria y también a representantes del ámbito empresarial los resultados del informe, que analiza la opinión de los empleadores sobre la formación que han recibido en la universidad los graduados y graduadas del sistema universitario catalán que ellos contratan.
Para presentar el informe, AQU Catalunya ha organizado una jornada híbrida que ha contado con la presencia del presidente de AQU Catalunya, Francesc Xavier Grau Vidal, del director de AQU Catalunya, Jaume Valls Pasola, de la rectora de la Universitat Oberta de Catalunya, Àngels Fitó Bertran, de la presidenta del Consejo Social de la Universitat Politècnica de Catalunya, y de la responsable del estudio de Empleadores, Sandra Nieto Viramontes, que han participado a través de varias ponencias.
A continuación, se ha celebrado una mesa redonda moderada por el catedrático de Filosofía del Derecho de la Universitat Pompeu Fabra y expresidente de AQU Catalunya Josep Joan Moreso Mateos. La mesa redonda ha contado con la participación de la directora general de Universidades, Victoria Girona Brumos; de la rectora de la Universitat Oberta de Catalunya, Àngels Fitó Betran; y del presidente de la Comisión de Formación y Talento del Consell General de Cambres de Catalunya, Pep Garcia Garcia.
La jornada, en la que se han inscrito más de 300 personas, ha ido seguida de una rueda de prensa para dar a conocer el contenido del informe a los medios de comunicación. La cuarta edición del Informe de Empleadores se ha confeccionado a partir de las 1.400 respuestas recibidas en la encuesta que ha llevado a cabo AQU Catalunya entre el colectivo empleador.
Las principales conclusiones del estudio apuntan a que el conocimiento de la lengua inglesa es importante para la contratación de personas graduadas aunque solo es imprescindible en la mitad de los casos. Los empleadores, que dan una calificación de un 7,5 sobre 10 al sistema universitario catalán, también evidencian con sus respuestas que las universidades no dan una formación a lo largo de la vida laboral de los graduados y graduadas, lo que podrían hacer a través de las microcrdenciales. El estudio también señala que las formaciones universitarias más innovadoras —trabajos de final de estudios vinculados a empresas y grados duales, entre otras cosas— añaden atractivo al perfil de los graduados y graduadas. Además, el estudio señala que la experiencia profesional de los graduados y graduadas es un factor que aumenta la inserción laboral de las personas graduadas en las universidades catalanas.
Podéis consultar el informe y recuperar la jornada desde nuestro canal de YouTube.
Opinión de los empleadores sobre la formación universitaria (2025)