Abiertas las inscripciones a la jornada de AQU Catalunya “¿Qué piensa el mercado laboral de los estudios universitarios? Contratación, competencias y nuevas tendencias de formación’
La jornada, en la que se darán a conocer los resultados de la encuesta a los Empleadores del 2024, tendrá lugar el miércoles 18 de junio.
.jpg)
Cada tres años AQU Catalunya realiza encuestas a los empleadores que contratan a personas que se han graduado en el sistema universitario catalán. La cuarta edición de esta encuesta tuvo lugar en 2024, y este año se darán a conocer sus resultados. Para ello, la Agència ha organizado una jornada titulada ¿Qué piensa el mercado laboral de los estudios universitarios? Contratación, competencias y nuevas tendencias de formación, que tendrá lugar el miércoles 18 de junio de 2025. Será una sesión mixta: se podrá seguir tanto presencialmente desde la sede de Barcelona de la Universitat Oberta de Catalunya (Rambla del Poblenou, 154) como telemáticamente a través de un enlace de YouTube que se enviará a todos los inscritos.
En la jornada se presentarán los resultados de la última encuesta a los empleadores, a los que se les ha preguntado sobre los factores que han contribuido a la contratación de graduados y graduadas recientes, sobre las dificultades en la contratación, sobre las competencias que deberían mejorarse en la formación universitaria y sobre la satisfacción global de las organizaciones con las competencias de los graduados y graduadas a quienes han contratado. Además, en esta última edición, la encuesta también se interesó por saber qué piensan las organizaciones sobre aspectos cada vez más relevantes en el ámbito universitario como la formación a lo largo de la vida de los graduados y graduadas, el papel de los dobles grados, los grados universitarios duales, los títulos universitarios conjuntos y la importancia de cursar un título presencial o virtual, entre otras cuestiones.
La jornada, que pretende señalar si las empresas valoran de forma diferente la formación universitaria según sean pymes o grandes empresas y también si existe un impacto específico a la hora de contratar según el ámbito educativo del que provienen los graduados y graduadas, contará con la participación de varios expertos en la materia. Después de una bienvenida del presidente de AQU Catalunya, Francesc Xavier Grau Vidal, y de la rectora de la Universitat Oberta de Catalunya, Àngels Fitó Bertran, tendrá lugar la ponencia ¿Cómo participan los Consejos Sociales en la adecuación de la formación universitaria?, que correrá a cargo de Montserrat Guàrdia Güell, presidenta del Consejo Social de la Universitat Politècnica de Catalunya.
Posteriormente, Jaume Valls Pasola, director de AQU Catalunya, presentará a Sandra Nieto Viramontes, la responsable del estudio en la Agència, que dará a conocer los resultados de la encuesta. A continuación se celebrará la mesa redonda Estrategias de las universidades en el despliegue de las nuevas tendencias de formación, moderada por el catedrático de Filosofía del Derecho de la Universitat Pompeu Fabra Josep Joan Moreso Mateos. Formarán parte de ella la directora general de Universidades, Victoria Girona Brumos; el rector de la Universitat de Barcelona, Joan Guàrdia Olmos; la rectora de la Universitat Oberta de Catalunya, Àngels Fitó Bertran, y Pep Garcia Garcia, presidente de la Comisión de Formación y Talento del Consell General de Cambres de Catalunya.
La finalidad del estudio de Empleadores que lleva a cabo AQU Catalunya es ofrecer información útil para el rediseño de los planes de estudio de las titulaciones para mejorar la empleabilidad de los graduados y graduadas del sistema universitario catalán. Por este motivo, la jornada está abierta a responsables de las titulaciones de las universidades de Cataluña, la Administración catalana, profesorado, estudiantado, evaluadores y evaluadoras que colaboren con AQU Catalunya y personas que trabajan en los servicios de orientación universitaria y personal de agencias.
Podéis inscribiros en la jornada en este enlace y consultar el programa entero aquí. Las plazas presenciales son limitadas.