AQU Catalunya publica el informe 'Ocupabilidad y formación universitaria en el ámbito de la Educación'
El documento ofrece una mirada transversal sobre la empleabilidad de los titulados recientemente de los grados en Educación Infantil y Primaria y del máster universitario en Formación del Profesorado.
.jpg)
AQU Catalunya ha hecho público hoy el informe Empleabilidad y formación universitaria en el ámbito de la Educación. El documento tiene como principal objetivo ofrecer una mirada transversal sobre la empleabilidad de los titulados y tituladas recientemente de los grados en Educación Infantil y Primaria y del master universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Para ello, analiza los datos de la oferta y la demanda de plazas y de rendimiento académico; la inserción laboral, la satisfacción con la titulación cursada y la opinión de los centros educativos sobre la formación universitaria de los docentes que contratan de las dos titulaciones citadas.
El trabajo de campo del informe que ahora publica AQU Catalunya se llevó a cabo en 2022 en un escenario de salida de la pandemia, una realidad que tuvo un impacto evidente en la actividad docente. En total, el estudio logró contar con las respuestas de 421 centros. Sobre la confección del estudio, debe señalarse también que como novedad se ha incorporado una sección que se interesa por las competencias profesionales que más se han trabajado y que más debería mejorar el alumnado en prácticas.
El informe forma parte de los análisis por ámbitos que lleva a cabo AQU Catalunya en el marco de la tercera edición del proyecto Ocupadores, que tiene como objetivo disponer de evidencias que ayuden a las personas responsables de las universidades en los ámbitos político y académico a tomar decisiones orientadas a la mejora de la formación universitaria desde la perspectiva de la empleabilidad. Además, este conocimiento generado también tiene el potencial de apoyar al alumnado a la hora de tomar decisiones informadas sobre sus futuras trayectorias profesionales.
Los análisis de los perfiles de empleabilidad de los graduados y graduadas del sistema universitario catalán que lleva a cabo AQU Catalunya van ligados a la rendición de cuentas propia de un sistema universitario que se financia con dinero público. Las agencias de calidad son un instrumento idóneo para poner a disposición de la comunidad universitaria un conjunto de recursos que permitan evaluar la calidad y el impacto de la educación superior desde la perspectiva de la empleabilidad.
El informe y los principales resultados se pueden consultar en la página web del estudio.