AQU Catalunya publica la 'Planificación de actividades' de 2025
El documento, aprobado por el Consejo de Gobierno de la Agència, toma como punto de partida lo que establece el 'Plan estratégico 2023-2026', el 'Plan de igualdad de AQU Catalunya 2024-2027' y el 'Plan de actuaciones para el cumplimiento de los Estándares y directrices para el aseguramiento de la calidad en el Espacio Europeo de Educación Superior'.

AQU Catalunya ha hecho pública hoy la Planificación de actividades 2025. El documento, que fue aprobado por el Consejo de Gobierno de la Agència, agrupa las principales actividades que se prevé realizar a lo largo del año en los cinco compromisos de responsabilidad social corporativa a los que AQU Catalunya quiere dar respuesta. Se trata del compromiso con la mejora de la educación superior, el compromiso con la sociedad, el compromiso con el buen gobierno, el compromiso con las alianzas y el compromiso con el ámbito laboral.
Entre las actividades planificadas más destacadas del documento se encuentra la aprobación y el despliegue de un nuevo marco de evaluación que sustituirá al actual Marco para la verificación, seguimiento, modificación y acreditación de las titulaciones universitarias oficiales (Marco VSMA) y que se llamará Marco para la mejora de la calidad institucional del sistema universitario catalán. También en el ámbito de la calidad institucional, está previsto continuar con el diseño para la implantación de un proceso para la emisión de la credencial de excelencia en investigación, desarrollo e innovación de los departamentos, institutos de investigación propios o centros adscritos.
En el ámbito de la calidad del profesorado, AQU Catalunya tiene previsto iniciar la emisión de las nuevas acreditaciones para profesorado agregado y catedrático, cuyos criterios de evaluación ya estarán adaptados a la Ley orgánica del sistema universitario (LOSU). La Agència, además, iniciará el diseño y la implantación de un proceso orientado a llevar a cabo la evaluación del desempeño a los tres años de los contratos de profesorado lector que empezaron tras la aprobación de la LOSU en 2023 para las universidades que lo soliciten.
En cuanto al ámbito de la Generación y Transferencia de Conocimiento, durante 2025 se continuará haciendo difusión de los resultados de la encuesta de inserción laboral realizada en 2023 y se iniciará la contratación y se llevará a cabo la encuesta en línea del estudio de inserción laboral de 2026. Además, la Agència finalizará durante el presente año el trabajo de campo de la encuesta de los empleadores de 2024 y difundirá sus resultados. En cuanto a los compromisos de AQU Catalunya con la sociedad, destaca, por un lado, la actualización del portal EUC Informes, y, por el otro, la organización de 6 jornadas y talleres, así como la edición de 9 publicaciones originales.