AQU Catalunya reúne al Comité Técnico de Encuestas
En la sesión, se ha aprobado el módulo de Inteligencia Artificial de la Encuesta de Satisfacción 2025.
La sede de AQU Catalunya ha acogido hoy el segundo encuentro de 2025 del Comité Técnico de Encuestas de la Agència, el órgano que sirve para poner en común con las universidades todas las decisiones de la Agencia en relación a los estudios sociológicos que lleva a cabo en el ámbito de la enseñanza superior. En esta ocasión, el orden del día incluía la presentación a los miembros del comité del módulo de Perspectiva de Género de la encuesta de Satisfacción 2024. En segundo lugar, los miembros del comité votaron el módulo de Inteligencia Artificial que formará parte de la Encuesta de Satisfacción 2026, y lo aprobaron.
En tercer lugar, el presidente del comité, cargo que recae en el director de la Agència, Jaume Valls Pasola, informó a los presentes sobre el estado de las encuestas cíclicas. La primera fue la de Inserción Laboral 2026, que empezará el trabajo de campo este noviembre. La segunda que se abordó fue la Encuesta de Satisfacción 2025, que actualmente se encuentra en fase de preparación de trabajo de campo. En cuarto lugar, Valls informó sobre el Plan de eliminación de datos personales de AQU Catalunya, que empezará con un aviso de eliminación de los datos que existen actualmente en la extranet de la Agencia y que seguirá con la eliminación de bases de datos de contactos según el marco establecido por los convenios.
Por último, los miembros del comité debatieron sobre diversas cuestiones en torno al dashboard privado que existe para las universidades. En primer lugar, se abordó conjuntamente qué es más útil para las universidades del dashboard existente actualmente y qué aspectos de sus dashboards no les resultan interesantes. Posteriormente, los presentes pudieron señalar aquellos elementos que les sería útil tener disponibles en los dashboards.
Aparte del director de AQU Catalunya, Jaume Valls Pasola, que preside el ente, el Comité Técnico de Encuestas está formado por los técnicos de todas las universidades catalanas expertos en la realización de encuestas y por una persona de AQU Catalunya, que ocupa su secretaría. Actualmente esta persona es Anna Prades Nebot, jefa del Área de Internacionalización y generación de Conocimiento. El objetivo del comité es coordinar los contenidos y la realización de las encuestas y la explotación de los datos.