AQU Catalunya reúne al Comité de Estudiantes
El encuentro, en formato virtual, sirvió para presentar a los miembros del comité el nuevo Marco para la mejora de la calidad institucional del sistema universitario catalán.
AQU Catalunya celebró ayer la primera reunión del 2025 del Comité de Estudiantes. La sesión, en formato virtual, comenzó con la presentación a los miembros del comité de Marc para la mejora de la calidad institucional del sistema universitario catalán (Marc QUALINS). El coordinador del Área de Evaluación de la Calidad, Albert Basart, explicó a los estudiantes que integran el ente las novedades que incorpora este marco, destinado a sustituir por completo al Marco VSMA, que se ha utilizado desde 2016. Tal y como explicó Basart, el objetivo principal del nuevo marco es el impulso de los procesos de aseguramiento de la calidad externa a nivel institucional, un cambio que busca simplificar los procesos para las universidades y hacerlos más comprensibles para la sociedad.
En segundo lugar, la reunión se centró en la organización de cursos de formación de estudiantes en aseguramiento de la calidad de la educación superior. Esta iniciativa de AQU Catalunya, que ya se ha llevado a cabo en dos ocasiones –una en la sede de la Agència y otra en la Universidad de Girona–, se repetirá con nuevas ediciones de estos cursos a partir del próximo mes de noviembre.
Por último, y antes del turno abierto de palabras, el encuentro abordó el estado del despliegue del Informe de estudiantes, que potencia la participación del estudiantado en los procesos de acreditación a partir de la generación de un informe independiente elaborado por el estudiantado del propio centro evaluado. Esta iniciativa, que está en fase de implantación, ya se ha llevado a cabo en ocho centros del sistema universitario catalán en 2025. La reunión también sirvió para dar la bienvenida a tres estudiantes que se han incorporado al comité: David Cebotari, de la Universitat de Girona; Beatriu Reus, de la Universitat de Vic-Universitat Central de Catalunya, y Martina Tolós, de la Universitat Rovira i Virgili.
El Comité de Estudiantes de AQU Catalunya, creado en 2010, está formado por hasta doce estudiantes y lo preside el director de AQU Catalunya. El comité trabaja para ampliar y sistematizar la participación de los estudiantes en las actividades de evaluación de la Agència. Además, asesora a AQU Catalunya en aquellos proyectos que tienen un impacto directo sobre el colectivo del estudiantado y participa en la elaboración de estudios de interés para este colectivo.