Publicada una nueva guía para la evaluación de centros extranjeros que imparten títulos universitarios en Cataluña
La Agencia renueva la Guía para la evaluación de centros que ofrecen titulaciones extranjeras en Cataluña con el doble objetivo de adaptarse a los requerimientos del nuevo Real Decreto 640/2021 y de armonizarse con los procesos de evaluación institucional que están siguiendo el resto de centros universitarios de Cataluña.

La internacionalización de la educación superior es una realidad cada vez más consolidada y que presenta, a su vez, múltiples fórmulas, siendo una de ellas la educación transfronteriza (“cross-border higher education”), es decir, la impartición de formación fuera de las fronteras en las que está establecido el proveedor que otorga el título. El desarrollo de medidas para garantizar la calidad de esta internacionalización se convierte en una cuestión relevante, no sólo para garantizar los derechos de los diferentes usuarios, sino también para pensar en nuevas estructuras que aprovechen sus potencialidades.
De acuerdo con la Ley de Universidades de Cataluña, las instituciones docentes que quieren impartir enseñanzas conducentes a la obtención de títulos otorgados por instituciones de otros países deben ser evaluadas por la Agencia antes de ser autorizadas por el departamento competente en materia de universidades del Gobierno de Cataluña.
Desde el año 2016, AQU Catalunya dispone de una guía de evaluación de estos centros. Ahora, en 2022, se publica una nueva versión actualizada de esta guía, con dos principales características:
- Se adapta al Real decreto 640/2021, de 27 de julio, de creación, reconocimiento y autorización de universidades y centros universitarios, y acreditación institucional de centros universitarios.
- Se armoniza con los procesos de evaluación institucional que se desarrollan en el resto de centros universitarios de Cataluña y, por tanto, en la guía de acreditación institucional recientemente implementada. La evaluación de la potencialidad del centro para impartir adecuadamente los programas de formación, pues, se hace asegurando que cumple los Estándares y directrices para el aseguramiento de la calidad en el Espacio europeo de educación superior (ESG).
Esta guía ha contado con las aportaciones de la Dirección General de Universidades y ha sido aprobada por la Comisión de Evaluación Institucional y de Programas (CAIP) el pasado mes de julio.
Guía para la evaluación de centros que ofrecen titulaciones extranjeras en Cataluña