26/07/2020
Se modifican los criterios para la acreditación de investigación avanzada de la Comisión Específica de Humanidades
La Comisión de Evaluación de la Investigación ha aprobado la modificación de los criterios para la emisión de las acreditaciones de investigación avanzada de la Comisión Específica de Humanidades, que se implantará a partir de la primera convocatoria de investigación avanzada del año 2021.
El objetivo de la modificación busca asegurar una clara madurez académica y muestras evidentes de liderazgo, de innovación y de internacionalización científicas por parte de las personas candidatas.
Las modificaciones más relevantes han sido:
- Una mayor concreción de los niveles de clasificación de las aportaciones: En cuanto a las aportaciones científicas en forma de libros y capítulos de libro, se clasifican en tres niveles (A, B, C) de acuerdo con repertorios de editoriales académicas, como Scholarly Publishers Indicators (SPI). En cuanto a los artículos, se clasifican en tres niveles (A, B, C) que indicativamente se corresponden con determinados cuartiles de las revistas donde han sido publicados los artículos, definidos por las bases de datos internacionales de citaciones de referencia, como por ejemplo Web of Science o SCOPUS.
- Una ligera modificación de la ponderación de cada una de las dimensiones, en el sentido siguiente: incremento del peso de “la actividad formativa”, que pasa del 7,5% al 15%; modificación ligera a la baja del peso de las publicaciones, que pasa del 70% al 65% y rebaja de 2,5 puntos porcentuales de la sección “otros méritos”. Igualar la ponderación de las dos dimensiones complementarias (Proyectos y actividad formativa) al 15% permite añadir un nuevo requisito final. Éste tiene el objetivo de equilibrar el perfil de méritos, que establece que, para alcanzar un informe favorable, es necesario conseguir una puntuación igual o superior a 5 en el bloque de “Publicaciones y transferencia de los resultados de investigación”, así como en unos de los otros dos bloques principales: “Proyectos” y “Actividad formativa”. De esta manera las personas que alcanzan el umbral tendrán un perfil de méritos más equilibrado.
Dimensión | Ponderación antigua | Nueva ponderación |
---|---|---|
Publicaciones y transferencia de los resultados de investigación | 70% | 65% |
Proyectos | 15% | 15% |
Actividad formativa | 7,5% | 15% |
Otros méritos | 7,5% | 5% |