Presentación
La Agència per a la Qualitat del Sistema Universitari de Catalunya, AQU Catalunya, es el principal instrumento para la promoción y la evaluación de la calidad en el sistema universitario catalán. AQU Catalunya tiene como objetivo la evaluación, la acreditación y la certificación de la calidad en el ámbito de las universidades y de los centros de enseñanza superior de Catalunya (titulaciones, profesorado, centros y servicios).
AQU Catalunya es miembro fundador y de pleno derecho de la European Association for Quality Assurance in Higher Education (ENQA), y ha sido una de las tres primeras agencias incluidas en el European Quality Assurance Register for Higher Education (EQAR). Es miembro de la Red Española de Agencias de Calidad Universitaria (REACU) y de la International Network for Quality Assurance Agencies in Higher Education (INQAAHE). Ha sido la primera agencia de calidad europea certificada con la norma ISO.
AQU Catalunya tiene su origen en el consorcio Agència per a la Qualitat del Sistema Universitari a Catalunya que, constituida el 29 de octubre de 1996, fue la primera agencia de calidad creada en España. Con la aprobación de la Ley de Universidades de Cataluña en 2003, el consorcio se convirtió en la actual Agencia.
El año 2015, con la aprobación de la Ley 15/2015, de 21 de julio, de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Cataluña, AQU Catalunya queda regulada y se fortalece como instrumento principal para la mejora del sistema universitario catalán con funciones actualizadas, una estructura más flexible y una mejora del cumplimiento de los estándares europeos en cuanto a la independencia. Asimismo, refuerza la vertiente internacional y establece un sistema de nombramiento del director por medio de un proceso abierto y competitivo de libre concurrencia, entre otros.
PDF Funciones de AQU Catalunya
Año | Hecho |
---|---|
1996 | Creación del Consorcio Agència per a la Qualitat del Sistema Universitari a Catalunya (Decreto 355/1996, de 29 de octubre) |
1998 | Inscripción en la International Network for Quality Assurance Agencies in Higher Education (INQAAHE) |
2000 | Miembro fundador de la European Association for Quality Assurance in Higher Education (ENQA) Certificación del sistema de gestión de la calidad basado en la norma ISO 9001 |
2000 | Transformación del consorcio en una entidad de derecho público de la Generalitat de Catalunya, por la aprobación de la Ley de universidades de Catalunya (Ley 1/2003, de 19 de febrero) |
2005 | Evaluación ex ante de las propuestas de másteres oficiales de acuerdo con el Espacio Europeo de Educación Superior |
2006 | Miembro fundador de la Red Española de Agencias de Calidad Universitaria (REACU) |
2007 | Miembro de pleno derecho de la ENQA, después de superar la evaluación externa internacional |
2008 | Inscripción en el European Quality Assurance Register for Higher Education (EQAR) |
2009 | Miembro del European Consortium for Accreditation (ECA) |
2010 | Aprobación del Marco para la verificación, seguimiento, modificación y acreditación de las titulaciones oficiales |
2012 | Desarrollo del WINDDAT, el web de indicadores docentes para el desarrollo i análisis de las titulaciones |
2013 | Asunción del secretariado de la INQAAHE |
2014 | Realización de la quinta encuesta de inserción laboral de los titulados del sistema universitario catalán (ciclos, másteres europeos i doctorados) |
2015 | Estudio empleadores que analiza la visión de las empresas y las instituciones sobre la empleabilidad de la población recién graduada Aprobación de la Ley 15/2015, de 21 de julio, de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Cataluña |
2016 | EUC, portal Estudios Universitarios de Catalunya Aprobación de los Estatutos de AQU Catalunya (Decreto 315/2016, de 8 de noviembre) |
2017 | EUC Dades, portal de datos del sistema universitario catalán |
2018 | Publicación del Marco general para la incorporación de la perspectiva de género en la docencia universitaria Inicio de la Acreditación Institucional |
2019 | Publicación del nuevo Código ético y del Plan estratégico (2019-2022) Publicación del Marco catalán de calificaciones para la educación superior |
2020 | Evaluación de las titulaciones interuniversitarias de European Approach Barcelona, sede permanente del INQAAHE Adhesión al DORA San Francisco Declaration on Research Assessment |
2021 | Reconocimiento por la World Federation for Medical Education (WFME) |