Ocupabilidad y Formación Universitaria en el ámbito de las Biociencias
En 2014 AQU Catalunya inició un ambicioso proyecto para conocer la opinión de las empresas instaladas en Cataluña sobre si la formación universitaria se adecuaba a sus necesidades.
En la primera edición del proyecto (2014-2016) se realizó una encuesta general para todos los sectores y cuatro encuestas sectoriales que coincidían con sectores con empleo preeminentemente público (Medicina, Enfermería, Enseñanza y Función pública). Una de las mejoras para la segunda edición del proyecto (2017-2019) fue incrementar las encuestas sectoriales. Entre los 16 ámbitos educativos que se encuestaron se incluyó el de las Biociencias.
El 8 de noviembre de 2019 se presentaron los resultados de la encuesta de Biociencias en una jornada de la que le surgieron unas Conclusiones y propuestas de la mejora para hacer frente a los retos en la formación universitaria en el ámbito de las Biociencias.
Con la organización de esta jornada, AQU Catalunya comienza el proceso para difundir los resultados de la encuesta de la tercera edición del proyecto Ocupadors (2020-2023), que también ha contado con el apoyo de la Fundación “la Caixa”. En esta ocasión, también se ha encuestado al ámbito de las Biociencias y, como novedad, se ha preguntado a las empresas sobre las competencias de los estudiantes en prácticas.
Esta jornada pretende ser un espacio de reflexión y diálogo entre los diferentes agentes que tienen responsabilidad en la formación de los titulados y tituladas en el ámbito de las Biociencias, y debe servir como punto de partida para la propuesta de nuevas mejoras en la su formación.
Concretamente, planteamos como objetivos de la jornada:
- Ofrecer una visión general y actualizada de los principales retos en relación con la empleabilidad de los titulados y tituladas en el ámbito de las Biociencias desde la perspectiva de los grupos de interés: alumni y empresas y organizaciones que contratan a personas graduadas.
- Presentar la opinión del colectivo empleador sobre la adecuación de la formación de las personas graduadas en biociencias.
- Proveer desde una óptica internacional una reflexión sobre la dirección de las profesiones asociadas a las Biociencias.
- Debatir sobre cuáles deberían ser los ámbitos de mejora específicos para la formación de los titulados y tituladas en Biociencias.
Público
- Responsables universitarios en general y en particular responsables de los estudios analizados (decanas y decanos, vicedecanas y vicedecanos, coordinadoras y coordinadores de los estudios, etcétera).
- Unidades técnicas de las Universidades.
- Agencias de calidad
- Colectivo empleador
- Responsables de las administraciones públicas
- Colectivo de tituladas y titulados
- Profesorado y alumnado en general
- Otros grupos de interés
AQU Catalunya
Col·legi de Biòlegs
Català i anglès
En línia
Dijous, 15 de desembre de 2022