AQU Catalunya empieza el trabajo de campo de la encuesta Empleadores 2024
26.000 empresas recibirán a partir de hoy la encuesta, orientada a conocer su opinión sobre la formación de los recién graduados y graduadas en las universidades catalanas que contratan.
La cuarta edición del estudio de Empleadores empieza hoy el trabajo de campo. Como en las tres ediciones anteriores, este proyecto de AQU Catalunya pretende recoger datos sobre diversos indicadores útiles para poder conocer el grado de satisfacción de las personas que contratan a trabajadores que se han graduado recientemente en las universidades catalanas. Siguiendo la tónica de las ediciones pasadas, la encuesta se interesa por los factores que valoran a la hora de escoger a un candidato u otro, por las dificultades con las que se encuentran durante este proceso o por las posibles carencias formativas en las competencias de las personas que contrata el colectivo empleador, entre otros. Además, como novedad de esta edición, la encuesta también se interesa sobre aspectos que en los últimos tiempos están cogiendo importancia en el sistema universitario catalán: los dobles grados, la formación dual, las microcredenciales o la formación online.
La finalidad del estudio es, con todos estos datos, poder ofrecer información útil para la revisión y rediseño de los planes de estudio de las titulaciones que se ofrecen en el sistema universitario catalán, así como ofrecer también otra información de interés para las universidades del país. El trabajo de campo, que concluye el 20 de diciembre, se envía a más de 26.000 empresas y organizaciones contratantes. A esta cifra que conforma la muestra de la encuesta se llega a través de los contactos proporcionados por las universidades catalanas, que colaboran con el estudio desde la primera edición. Entre las empresas y organizaciones que participan en la encuesta se sortea un Macbook Air. Se pueden consultar las bases aquí.
La encuesta acumulará los datos obtenidos con dos encuestas más que AQU Catalunya realizará en 2025 y 2026, centradas respectivamente en la satisfacción de los graduados y graduadas con los estudios y en la inserción laboral de los estudiantes del sistema universitario catalán. Por tanto, en 2025 se publicarán las conclusiones del estudio de Empleadores que ahora se inicia junto con los datos obtenidos del estudio de Satisfacción de 2024 y del de Inserción Laboral de 2023.