AQU Catalunya publica su primer 'Referente en Biociencias'
El documento pretende orientar a las universidades en los procesos de diseño y evaluación de nuevos títulos de grado en el ámbito de las Biociencias.
.png)
AQU Catalunya ha publicado este octubre su primer Referente dedicado a las Biociencias. Este documento ha sido elaborado para que las universidades puedan orientarse más fácilmente en el diseño de nuevos grados del ámbito de las Biociencias y, en el caso de los existentes, para facilitarles el proceso de modificación. Los usuarios a los que va destinado son varios grupos de interés y para diferentes propósitos. Aparte de los objetivos mencionados anteriormente, también incluye el propósito de informar a la sociedad, especialmente al futuro estudiantado y los empleadores, sobre las características de los estudios y los resultados de aprendizaje.
El documento, que no es preceptivo ni persigue establecer ningún plan de estudios común a todas las instituciones universitarias, quiere ayudar a las instituciones universitarias en el diseño de los grados de este ámbito. Además, al no pretender establecer enfoques determinados para la metodología de enseñanza, aprendizaje y evaluación, las instituciones pueden adaptarlo a su contexto ya sus objetivos formativos particulares.
Este Referente se enmarca dentro del Marc VSMA, que, especialmente, guía los procesos de evaluación de programas y se centra en la verificación de nuevas propuestas de enseñanza, en el seguimiento de su despliegue, en la evaluación de las modificaciones que puedan experimentar y en la acreditación cíclica de las enseñanzas.
El ámbito de las Biociencias cubre un área disciplinaria amplia y que evoluciona rápidamente. Se trata de un conjunto de áreas de conocimiento fundamentales para la mejora de nuestra comprensión, la preservación y el florecimiento de la vida en la Tierra y la resolución de los desafíos sociales y ambientales. Los estudios de Biociencias tienen un papel crucial en la comprensión de la vida y en la aplicación de los conocimientos biológicos en la medicina, la agricultura, la industria y la investigación. El futuro de los estudios de Biociencias es prometedor, dado que la investigación en estas disciplinas es esencial para abordar desafíos globales, como la salud, la sostenibilidad ambiental y el avance tecnológico. Estos estudios se alinean con objetivos de desarrollo sostenible (ODS) como la salud, la sostenibilidad ambiental, el avance tecnológico, el crecimiento económico o la educación de calidad.
Este Referente en Biociencias que publica AQU Catalunya ha sido elaborado por María Paloma Morán Martínez, Joan Francesc Barquinero Estruch, Carmen Fenoll Comes i Néstor Vicente Torres Darias amb la col·laboració de Josep Manel Torres y Teresa Pitarch Jovani.