AQU Catalunya se reúne con los vicerrectores y vicerrectoras de calidad y con las unidades técnicas de calidad de las universidades catalanas
El director de la Agència, Jaume Valls Pasola, les ha presentado su informe con los proyectos más inmediatos de la Agència, que son la actualización de la metodología de evaluación reciente y la confección de nuevos referentes, entre otros.

Las Unidades Técnicas de Calidad de las universidades catalanas y el Comité de Vicerrectores y de Vicerrectoras de Calidad de las universidades catalanas se han citado este jueves y este viernes respectivamente en la sede de AQU Catalunya para ponerse al corriente de la actividad de la Agència en todas aquellas áreas que les afectan más directamente. En las sesiones, después de aprobar el acta de la reunión anterior, el director de AQU Catalunya, Jaume Valls Pasola, les ha presentado su informe a los asistentes.
El Informe del director se centró en esta ocasión en cuestiones como el estado de los procesos de evaluación convocatorias actuales y la planificación de las visitas externas de la Agencia previstas para 2026. Además, Valls también explicó en qué punto se encuentra la actualización de la metodología de la evaluación docente y dio nueva información sobre la confección de los referentes, entre los que destaca el de Medicina, al que ya se han dedicado dos reuniones de trabajo. A continuación, el director de AQU Catalunya también puso a los dos grupos al corriente de los próximos estudios que está llevando a cabo la Agència: el de empleadores, el de satisfacción de los recién graduados y el de inserción laboral, que apenas se encuentra en el inicio. Por último, Valls detalló cuáles serán las próximas jornadas que celebrará AQU Catalunya, entre las que destaca la dedicada al European Approach, que tendrá lugar el día 29 de abril telemáticamente y que todavía tiene abiertos los plazos de inscripción aquí.
La reunión, la primera de 2025, abordó tras la presentación del Informe del director el proyecto de real decreto por el que se modifican el real decreto 640/2021, de 27 de julio, de creación, reconocimiento y autorización de universidades y centros universitarios, y acreditación institucional de centros universitarios y otras normas de igual rango. A este respecto, AQU Catalunya ha elaborado un documento técnico que se ha hecho llegar al ministerio competente en universidades y a la Dirección General de Universidades de la Generalitat de Catalunya.
Acto seguido, Valls les presentó los resultados de las encuestas de satisfacción que AQU Catalunya ha llevado a cabo entre 10 unidades técnicas de calidad de las universidades catalanas. Finalmente, el director de la Agència dio a conocer el Marco para la mejora de la calidad institucional del sistema universitario catalán (Marc QUALINS), que debe sustituir al que hasta ahora se conocía como Marco VSMA, que se empezó a aplicar en 2010 y que se había actualizado en 2016. El nuevo Marc QUALINS se alinea con los estándares y directrices para el aseguramiento de la calidad en el Espacio Europeo de Educación Superior (ESG), impulsa la cultura de la calidad y respeta la diversidad y autonomía de las universidades. Podéis conocer más detalles del Marc QUALINS en el próximo Butlletí de AQU Catalunya, que podrá encontrar a finales de la próxima semana aquí.