Abrimos las inscripciones en el seminario web “Ocupabilidad y formación universitaria en el ámbito de la Comunicación”
Con esta nueva jornada, AQU Catalunya comienza la fase de difusión de los resultados de la encuesta que ha contado con el apoyo de la Fundación Bancaria “la Caixa”.
.jpg)
AQU Catalunya organiza el 5 de julio un seminario web sobre Ocupabilidad y formación universitaria en el ámbito de la Comunicación, que servirá para presentar los resultados de la tercera edición de la encuesta Ocupadores (2020-2023). En esta edición del proyecto se ha encuestado al sector de Comunicación, que engloba las titulaciones de Comunicación Audiovisual, Periodismo y Publicidad y Relaciones Públicas y, como novedad, se ha preguntado sobre las competencias del estudiantado que ha realizado prácticas en empresas.
La jornada contará con la intervención del Prof. John V. Pavlik, profesor de Periodismo y Medios de Comunicación de Rutgers, Universidad Estatal de Nueva Jersey, quien presentará la ponencia “Education at the Crossroads: Facing Ten Great Challenges of the Media and Communications Field”.
A continuación, José Luis Mateos, responsable de la encuesta Ocupadores, presentará la ponencia La opinión del colectivo empleador sobre la formación en el ámbito de la Comunicación. Finalmente, habrá una mesa redonda donde participarán Laia Quilez, directora del Departamento de Estudios de Comunicación de la Universidad Rovira i Virgili; Ignasi Marcet, productor ejecutivo del Grupo Lavínia; y una persona representante del colectivo de personas recientemente graduadas, y que se enfocará en abordar los Retos en la formación universitaria en el ámbito de la comunicación. El debate será moderado por Carles Pont, decano de la Facultad de Comunicación de la Universidad Pompeu Fabra.
Este seminario en línea está abierto a toda la comunidad universitaria y se dirige especialmente a los responsables universitarios en general y en particular responsables de los estudios analizados; a las unidades técnicas de las universidades; en las agencias de calidad; al colectivo empleador; a los responsables de las administraciones públicas; al colectivo de tituladas y titulados; al profesorado y alumnado en general; ya otros grupos de interés.
En el siguiente enlace se puede consultar el programa del seminario web, y os podéis inscribir accediendo al formulario de la jornada.