Estas son las cifras alcanzadas por AQU Catalunya a lo largo de 2024
Con el objetivo de rendir cuentas y ofrecer una visión global del volumen de su actividad, la Agència presenta una infografía que recoge y contextualiza los datos del año pasado.
 (1).jpg)
Con los datos resultantes de la actividad a lo largo de 2024, AQU Catalunya ha creado una infografía para dar mayor transparencia al conjunto de las tareas que lleva a cabo. Durante el 2024, la actividad de la Agència se ha repartido en los diferentes ámbitos en los que tiene competencias. En primer lugar, destaca el volumen de titulaciones evaluadas, que el año pasado sumaron en conjunto 338. En concreto, se trata de 129 grados, 170 másters y 39 doctorados. Además, AQU Catalunya organizó 46 visitas a centros. En cuanto a la actividad de la Agència de evaluación de las instituciones de enseñanza superior, en 2024 se realizaron un total de 39 evaluaciones y se organizaron 26 visitas externas.
En segundo lugar, durante el 2024 la Agència evaluó 714 solicitudes, 463 de las cuales hacen referencia a evaluaciones de investigación y 251 a evaluaciones de investigación avanzada. Además, se han tramitado un total de 3.457 tramos de profesorado universitario, 2.325 de los cuales son de investigación. El resto son certificaciones de evaluación de docencia y gestión. En tercer lugar, en cuanto a la generación de conocimiento, AQU Catalunya ha organizado un total de seis jornadas, ha elaborado un total de 21 publicaciones originales, ha presentado un total de 34 ponencias y ha recogido un total de 62.912 encuestas. Además, la Agència también ha participado en un total de 2 proyectos internacionales.
AQU Catalunya y sus colaboradores
A lo largo de 2024, AQU Catalunya ha contado con la colaboración de 754 expertos y expertas. De este total, 401 personas han participado en la evaluación del profesorado y 371 han participado en la evaluación institucional y titulaciones. Cabe mencionar que existen personas expertas que participan en ambas tipologías de evaluación. En conjunto, las mujeres suponen un 47% del total de expertos mientras que los hombres suponen el 53%. Esta proporción señala que hay paridad, cosa con la que la Agència está comprometida.
En el capítulo de personal, destaca la amplia presencia de mujeres. Concretamente, de un total de 55 personas empleadas a lo largo de 2024 en la Agència, un 76 % son mujeres, mientras que un 24 % son hombres. Si se analiza al personal según las funciones que desarrolla, se puede observar cómo a lo largo del año pasado AQU Catalunya contó con un 71 % de personal técnico y un 29 % de personal administrativo.
En relación con las alianzas internacionales, durante el 2024 la Agència ha seguido siendo miembro de la European Association for Quality Assurance in Higher Education (ENQA), del International Network for Quality Assurance Agencias in Higher Education (INQAAHE), de la Red Española de Agencias de Calidad Universitaria (REACU), de la Coalition for Advancing Research Assessment (COAR) y se ha incorporado a la red Global Academic Integrity Network (GAIN), un consorcio que agrupa a agencias de calidad universitaria de todo el mundo para luchar contra el auge de empresas que facilitan instrumentos a los estudiantes para cometer fraude académico durante su proceso formativo. Además, la Agencia ha seguido inscrita en el Registro Europeo de Agencias de Calidad Universitaria (EQAR), ha continuado siendo reconocida por la World Federation for Medical Educaction (WFME) y adherida a la Declaration on Research Assessment (DORA). El Área de Dirección-Comunicación de AQU Catalunya ha llevado a cabo la publicación del boletín trimestral de la Agencia así como del mantenimiento y actualización de los portales EUC Informes, EUC Dades y EUC Estudis.