La Comisión de Evaluación de la Investigación de AQU Catalunya evaluó 1.162 solicitudes de evaluación de la investigación y de la investigación avanzada en la última convocatoria
El período de solicitud, el último en el que se aplicaban los criterios antiguos, estuvo abierto entre el 8 de abril de 2024 y el 28 de febrero de 2025.
La Comisión de Evaluación de la Investigación (CAR) de AQU Catalunya evaluó 1.162 solicitudes en la última convocatoria que se ha cerrado de emisión de acreditaciones de investigación y de investigación avanzada, que tuvo lugar entre el 8 de abril de 2024 y el 28 de febrero de 2025. La convocatoria, dirigida a personas que solicitan la acreditación de profesorado agregado y catedráticos y catedráticas, fue la última en la que se aplicaron los criterios antiguos. Es decir, los que no estaban adaptados a la Ley orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario de Cataluña. Los nuevos criterios, vigentes en las convocatorias actuales, empezaron a aplicarse el 1 de abril de este año en las evaluaciones de profesorado agregado y de catedráticos y catedráticas.
Las 1.162 evaluaciones que llevó a cabo la CAR son la mayor parte de las 1.283 solicitudes que recibió la comisión, puesto que 121 se cerraron sin evaluación. De ese total de solicitudes tramitadas, 766 obtuvieron un resultado favorable, mientras que 396 fueron cerradas con un resultado desfavorable para los solicitantes. Del total de evaluaciones tramitadas, un 9,3% terminaron en recursos estimados.
El ámbito de conocimiento del que llegaron más solicitudes de evaluación en la CAR fue el de las Ciencias Sociales, seguido del de Ingeniería y Arquitectura, y, en tercer lugar, del de Ciencias Médicas y de la Salud. El ámbito con mayor proporción de resoluciones favorables fue el de Ciencias, con un 79,4 %. En segundo lugar, el ámbito que tuvo una mayor tasa de éxito en las solicitudes fue el de Humanidades, con un 76,1 %. El tercero fue el ámbito de las Ciencias Médicas y de la Salud, con un 65,9% de las solicitudes con resultados favorables. En su conjunto, resultaron favorables el 65,9% de las solicitudes presentadas. Cada ámbito de conocimiento es evaluado por una comisión específica de evaluación que depende de la CAR.
A continuación se muestran los resultados, desglosados por ámbito de conocimiento y con leyenda debajo:
| Comisión | T | TSA | RP | RE | RD | TF | TD | %F | %RE |
| Humanidades | 161 | 19 | 9 | 3 | 9 | 108 | 34 | 76.1% | 14.3% |
| Ciencias sociales | 419 | 38 | 37 | 6 | 27 | 240 | 141 | 63.0% | 8.6% |
| Ciencias | 136 | 10 | 5 | 0 | 5 | 100 | 26 | 79.4% | 0.0% |
| Ciencias de la vida | 67 | 6 | 3 | 1 | 3 | 31 | 30 | 50.8% | 14.3% |
| Ciencias médicas y de la salud | 241 | 30 | 5 | 0 | 6 | 139 | 72 | 65.9% | 0.0% |
| Ingeniería y arquitectura | 259 | 18 | 25 | 5 | 13 | 148 | 93 | 61.4% | 11.6% |
| Total | 1283 | 121 | 84 | 15 | 63 | 766 | 396 | 65.9% | 9.3% |
T: Solicitudes recibidas TSA: Solicitudes cerradas sin evaluación P: Pendientes evaluar F: Favorables D: Desfavorables RP: Recursos pendientes RE: Recursos queridos RD: Recursos desestimados TF: Total favorables TD: Total desfavorables |