La Comisión para la Evaluación Institucional y de Programas se reúne por segunda vez este 2024
La CAIP celebró un encuentro virtual en el que se debatió sobre el diseño de los planes de estudio y se presentó el análisis preliminar sobre las potencialidades de la inteligencia artificial en la acreditación de titulaciones, entre otras cuestiones.

La Comisión para la Evaluación Institucional y de Programas de AQU Catalunya (CAIP) se reunió virtualmente la semana pasada para abordar diversos temas de actualidad de su área de actuación. Tras informar a todos los presentes sobre nuevos ajustes en la composición de la comisión y aprobar el acta de la reunión anterior, el presidente de la CAIP y director de AQU Catalunya, Jaume Valls Pasola, presentó a todos los miembros de la comisión su informe, que hacía un balance de las actividades de evaluación de 2023, de las que actualmente están en curso y de las futuras. Entre otras cuestiones, el informe también realizó una actualización sobre el despliegue del Real Decreto 822/2021, hizo una aproximación a los referentes que ha sido publicado la Agencia e informó sobre los próximos estudios que está previsto realizar.
Posteriormente se celebró un debate entre los miembros de la comisión sobre el diseño de los planes de estudio. Una vez finalizado, se informó a todos los miembros de la CAIP sobre la reciente actualización de los modelos de informes de visita que se derivan de las visitas presenciales a los centros que quieren acreditarse.
A continuación, se presentó el estudio que explora de manera preliminar el uso de la inteligencia artificial en los procesos de evaluación de la calidad de las titulaciones. A continuación se presentó el procedimiento transversal para la acreditación de programas de doctorado, aprobado por unanimidad.
La CAIP, que este año ya se había reunido en enero, es el órgano que vela por la correcta aplicación del conjunto de instrumentos y procesos de aseguramiento de la calidad que a nivel institucional y de programas realiza AQU Catalunya. Los trabajos de la CAIP pueden agruparse en dos ejes principales: la calidad de las enseñanzas y la calidad de las instituciones.