Se aprueba el compromiso para impulsar la acreditación institucional de centros durante el período 2022-2024
En el 2018 AQU Catalunya empezó a impulsar la acreditación institucional de centros, un proceso que de manera gradual debe sustituir la acreditación de los programas formativos.
La obtención de la acreditación institucional permite a los centros universitarios la acreditación de todas las títulaciones de grados y de másteres universitarios oficiales que se imparten en aquel centro docente por un período de cinco años renovable, sustituyendo de esta forma la acreditación título a título. La acreditación se ha de renovar una vez transcurridos los cinco años de validez.
Actualmente, en Catalunya hay más de 170 centros docentes que en los próximos años se podrán acreditar institucionalmente. Hasta el momento, los centros que han conseguido la acreditación institucional no llegan al 6% del total. Y, con el ritmo actual, AQU Catalunya calcula que harían falta unos 10 años para acreditar institucionalmente todos los centros. Por este motivo el Consejo de Gobierno ha acordado que AQU Catalunya:
- Inicie una campaña de sensibilización y de implantación de herramientas de apoyo al proceso de acreditación institucional, con el fin de estimular la participación de centros docentes en los procesos de acreditación institucional.
- Acordar, conjuntamente con las universidades, un Plan de acreditación institucional 2022-2024 con el objetivo que el 100% de los centros docentes se acrediten institucionalmente.
- Impulsar las medidas económicas necesarias para que los centros que opten por no acreditarse institucionalmente durante la vigencia del Plan de acreditación, asuman los costes de la acreditación por programas.
El objetivo de AQU Catalunya es pasar de 20 a 40 acreditaciones institucionales de centros cada año, y las acreditaciones de los programas formativos de 80 a prácticamente 0, de tal manera que se reduzca la carga evaluadora y se incremente la eficiencia para todo el sistema universitario catalán.