Informes transversales
AQU Catalunya ha realizado diversos estudios transversales que analizan el estado de cinco títulos oficiales y que pretenden generar información valiosa sobre nuestro sistema, más allá de los resultados de los procesos de evaluación a los que todas las titulaciones oficiales se someten.
Los informes publicados son los siguientes:
- Informe de evaluación transversal Máster Universitario en Psicopedagogía (2023)
- Máster universitario en formación del profesorado de educación secundaria obligatoria y bachillerato, formación profesional y enseñanzas de idiomas (2021)
- Estudios de Diseño (2021)
- Ingenierías del ámbito industrial y la logística (2018)
- Grado en Enfermería: mejoras en la formación de las enfermeras (2018)
Informe de evaluación transversal Máster Universitario en Psicopedagogía (2023)
El presente informe transversal ha sido elaborado a petición de AQU Catalunya y responde a la necesidad de revisar y valorar el desarrollo del Máster Universitario en Psicopedagogía (MUP), título que se ha venido impartiendo en diferentes universidades del sistema universitario catalán (SUC) desde el curso académico 2010-2011, y de ofrecer propuestas que faciliten su mejora o rediseño con perspectiva de futuro.
El análisis de la información aportada por AQU Catalunya, a partir de los procesos y los resultados de la evaluación y de las encuestas realizadas por la Agencia, ha permitido trazar un perfil relevante del desarrollo del MUP e identificar sus principales fortalezas y áreas de mejora.
Informe de evaluación transversal Máster Universitario en Psicopedagogía (gener 2023)
Máster universitario en formación del profesorado de educación secundaria obligatoria y bachillerato, formación profesional y enseñanzas de idiomas (2021)
Tras más de una década de la implantación del MUFPS en la mayoría de universidades que actualmente lo imparten, y después de la primera acreditación en 2015 y su renovación en 2020, AQU Catalunya publica un informe transversal sobre el MUFPS con el objetivo de conocer la evolución de la calidad de este máster, así como sus puntos fuertes y débiles. En particular, este informe muestra los resultados de la renovación de la acreditación del máster y otros datos relacionados con su funcionamiento, como los resultados de la encuesta de satisfacción con los estudios del alumnado que ha cursado el máster, los resultados de la encuesta de inserción laboral y los resultados de la encuesta a los centros educativos sobre las competencias del nuevo personal docente.
Informe anterior
En el informe de evaluación transversal de los másteres en formación del profesorado, se ha aprovechado la coincidencia en el tiempo de las acreditaciones de los nueve Másteres universitarios en formación del profesorado de educación secundaria obligatoria y bachillerato, formación profesional y enseñanza de idiomas, que han dado lugar a diez informes de los Comités de Evaluación Externa.
Máster universitario en formación del profesorado de educación secundaria obligatoria y bachillerato, formación profesional y enseñanzas de idiomas (septiembre 2015) [catalán]
Estudios de Diseño (2021)
Los informes de Diseño analizan el estado de los estudios de grado universitario, así como el estado de los títulos superiores de enseñanzas artísticas superiores (EAS).
Informe transversal Diseño. Análisis de los resultados de las evaluaciones (marzo 2021)
Informe transversal Disseny. Indicadors principals (marzo 2021)
Ingenierías del ámbito industrial y la logística (2018)
Con respecto al informe de las ingenierías, se ha utilizado información de varias fuentes para su análisis, entre otros los resultados de la evaluación para la acreditación de las titulaciones, los indicadores del sistema, y los resultados de las encuestas de inserción laboral y empleadores realizadas por AQU Catalunya.
Ingenierías del ámbito industrial y la logística (julio 2018)
Grado en Enfermería: mejoras en la formación de las enfermeras (2018)
En cuanto al informe de las enfermerías, se han analizado también los retos y las conclusiones surgidas de la jornada ¿Cómo mejorar la formación de los enfermeros y las enfermeras?, que tuvo lugar en la Universidad Autónoma de Barcelona el 15 de febrero de 2017.
Grado en Enfermería: mejoras en la formación de las enfermeras (julio 2018)