AQU Catalunya participa en el seminario en línea sobre los Retos en la formación universitaria según el colectivo ocupador: el caso de los estudios universitarios en Turismo

Las agencias de evaluación externa de la calidad universitaria de Aragón, Castilla y León, Andalucía, Canarias, País Vasco y Catalunya han organizado hoy, de manera conjunta, el segundo seminario en línea, en el marco del ciclo de conferencias sobre los retos en la formación universitaria según la opinión del colectivo ocupador.
En esta ocasión, AQU Catalunya ha presentado los resultados de la encuesta que recoge la opinión del colectivo ocupador sobre la adecuación de la formación universitaria en Turismo. Los principales resultados del estudio son los siguientes:
- Las empresas que contratan titulados y tituladas en Turismo valoran la titulación específica (no tanto el máster ni doctorado) y sus competencias personales, cognitivas y sociales. Cabe destacar, no obstante, que el factor más important para la contratación de titulados y tituladas en Turismo es saber idiomas, hecho diferencial de este sector.
- Casi 3 de cada 4 de las empresas enuestadas han experimentado dificultades a la hora de contratar los perfiles adecuados, principalmente, por la falta de competencias necesarias de las personas candidatas para ocupar el puesto de trabajo.
- En relación con las competencias transversales, es necesaria una mejora en la resolución de problemas y en la toma de decisiones así como en los idiomas. También se ha de mejorar el trabajo autónomo, la formación práctica, la responsabilidad en el trabajo y la capacidad de generar nuevas ideas y soluciones.
- En relación con las competencias específicas del ámbito del Turismo, 6 de cada 10 empresas considera que hay un déficit de formación en la capacidad para trabajar en situaciones complejas, intensas e imprevistas. 4 de cada 10 destaca la falta de inquietud por la mejora continuada, la falta de capacidad para interpretar datos, de capacidad analítica para entender el comportamiento de la demanda del sector, y de conocimiento de todas las dimensiones del producto/servicio.
- Pese a las necesidades de mejora, los ocupadores están satisfechos con las competencias de las personas tituladas recientemente que han contratadp (7,4 sobre 10).
- Por último, las competencias que adquirirán más importancia en el sector del Turismo están relacionadas con las TIC (nuevas tecnologías, márqueting digital...) y los idiomas.
En la Jornada también se ha hecho un análisis de los resultados de las evaluaciones a los estudios de Turismo, coordinada per la Agencia de Aragón, se han presentado los Retos de la formación universitaria de Turismo en España, coordinadp por la Agencia Andaluza, y, finalmente, se ha llevado a cabo un debate sobre los retos identificados y los resultados del estudio en una mesa redonda donde ha intervenido la Agencia canaria, un representante del sector empresarial y una graduada en Turismo.
Para más información podéis consultar la presentación y el informe La opinión del colectivo empleador sobre la formación de las personas tituladas en Turismo.
Otros seminarios dentro del ciclo de conferencias: El caso de los estudios universitarios en Enfermería