AQU Catalunya publica el Informe de la Comisión de Apelaciones de 2022
Sus 6 miembros y las 48 personas que los apoyan externamente han recibido dos recursos relativos a titulaciones universitarias y 181 en referencia al ámbito del profesorado. El 2022 fue el primer año en el que se realizó una encuesta de satisfacción a las personas expertas que colaboran con la comisión.
.jpg)
AQU Catalunya ha publicado el informe de 2022 de la Comisión de Apelaciones, que es la encargada de resolver las alegaciones y los recursos de alzada interpuestos contra los acuerdos de la Comisión de Evaluación de la Investigación, la Comisión de Evaluación Institucional y de Programas, de sus comisiones específicas y de las demás comisiones de evaluación, certificación y acreditación de la Agencia. La Comisión, formada por cinco profesores y profesoras universitarios con rango de catedráticos y el secretario, que es personal de AQU Catalunya, se ha reunido en siete ocasiones a lo largo de 2022. Para llevar a cabo la actividad previa de revisión de los expedientes de evaluación, la Comisión de Apelaciones cuenta con un grupo formado por 45 personas revisoras expertas externas. Además, han colaborado 3 personas externas en la revisión de las alegaciones presentadas en recursos relacionados con la evaluación de titulaciones.
Como elemento innovador de 2022, el informe recoge los resultados de la primera encuesta de satisfacción al grupo de personas expertas para conocer la satisfacción con la tarea que realizan. De esta forma, se pretende identificar los puntos fuertes y débiles de la Comisión y, así, realizar posibles propuestas de mejora. De las 33 personas que le han respondido, destaca que el 79% han manifestado estar satisfechas o muy satisfechas con el proceso de revisión de recursos. Sin embargo, solo un 18% está de acuerdo con la retribución que percibe.
En referencia a los recursos sobre las titulaciones universitarias, durante el 2022 se han recibido dos que cuestionaban la calificación de procesos de acreditación. En concreto, se acordó desestimar el recurso contra las calificaciones de ciertos estándares del informe transversal de evaluación externa de una escuela de doctorado de una universidad y se acordó estimar la modificación de la calificación de un estándar en informe de renovación de la acreditación de un título de doctorado. En el ámbito del profesorado, las solicitudes de evaluación presentadas en 2022 fueron 3.011. De éstas, 734 fueron evaluadas desfavorablemente y sólo 181 presentaron un recurso de alzada, lo que equivale a un 25% del total. Por figuras, la mayoría de esos recursos eran relativos a informes de profesorado lector.
Finalmente, las personas que entre 2018 y 2022 no están de acuerdo con la resolución del recurso de alzada que habían interpuesto en la Comisión de Apelaciones y que lo han llevado al contencioso administrativo han sido 14. En 2022, se presentaron 4 recursos en los juzgados de lo contencioso-administrativo; se estimaron 3 recursos contenciosos correspondientes a años anteriores y, sumando los recursos presentados en 2022 más un recurso pendiente de años anteriores, restan pendientes de sentencia un total de 5 recursos.