Abiertas las inscripciones a una jornada de formación para el estudiantado en garantía de calidad universitaria en Girona
La formación, con plazas limitadas y que se puede convalidar como créditos para los estudiantes, tendrá lugar en la Universitat de Girona el sábado 5 de abril.
AQU Catalunya, la Universitat de Girona (UdG) y el Consell de l'Estudiantat de les Universitats Catalanes (CEUCAT) organizan conjuntamente una jornada dedicada a la formación del estudiantado en garantía de la calidad universitaria que tendrá lugar el día 5 de abril. La jornada, que se celebrará en el Campus de Montilivi de la UdG, se dirige al estudiantado de la Universitat de Girona.
El curso, titulado Formación para el estudiantado en garantía de la calidad universitaria, quiere dotar al estudiantado de herramientas que les resulten útiles para participar en los procesos de garantía de calidad internos de sus universidades y también en los procesos de evaluación externos que lleva a cabo AQU Catalunya. Es decir, quiere ofrecer una visión panorámica sobre los últimos desarrollos en garantía de la calidad tanto desde una perspectiva internacional como local. Además, las personas que participen también obtendrán recursos para la interpretación de los datos que ofrece el sistema universitario desde la perspectiva de la evaluación de la calidad.
La formación empezará a las 9 h de la mañana y terminará a las 17.45 h. Tras la bienvenida por parte de los organizadores, tendrá lugar la ponencia Contextualización sobre aseguramiento de la calidad en el marco del EEES y el papel del estudiantado, que correrá a cargo de Pau Maza, coordinador del CEUCAT. La siguiente ponencia, Aseguramiento de la calidad de la educación superior, correrá a cargo de técnicos de las áreas de Evaluación de la Calidad y del Área de Internacionalización y Generación del Conocimiento de AQU Catalunya.
Las sesiones de la mañana se cerrarán con la mesa redonda Los sistemas internos de garantía de calidad (SIGQ) y la implicación del estudiantado, moderada por Esther Huertas, jefa del área de Evaluación de la Calidad de AQU Catalunya. Los participantes de la mesa serán Martí Casadesús, catedrático de universidad, ex vicerrector de Planificación y Calidad de la UdG y ex director de AQU Catalunya; Santi Cots, responsable técnico de los Sistemas de Gestión de la Calidad de la UdG; Anna Renart, técnica superior de Planificación y Evaluación de la UdG, y Noelia Peralvarez, estudiante de Medicina de la UdG.
Después de la pausa para el almuerzo, la actividad se reanudará con el taller Evaluación de la educación superior, a cargo de diferentes formadores el área de Evaluación de la Calidad de AQU Catalunya para facilitar el trabajo en grupos reducidos. Conducirán los grupos Esther Huertas, jefe del Área de Evaluación de la Calidad de AQU Catalunya; Albert Basart, coordinador del Área de Evaluación de la Calidad de AQU Catalunya; Albert Gili, gestor de proyectos en el Área de Evaluación de la Calidad y secretario del Comité de Estudiantes de AQU Catalunya, y Pol Maceira, gestor de proyectos en el Área de Evaluación de la Calidad de AQU Catalunya.
Por último, la jornada cerrará con la presentación del trabajo autónomo necesario para acabar de completar el curso. Los y las estudiantes asistentes que presenten el trabajo después del curso recibirán un certificado que acredita 25 horas de dedicación y que podrán presentar en su universidad para obtener el reconocimiento de un crédito si la normativa de sus centros lo permite.
Se pueden hacer las inscripciones hasta el 18 de marzo de 2025, o hasta que se agoten las plazas, en este enlace.
Experiencias previas
La participación del estudiantado en las instituciones de formación superior es una realidad en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Para que el estudiantado pueda participar de forma adecuada en estos procesos, AQU Catalunya promueve de forma activa formaciones para los estudiantes como las que ya llevó a cabo en la sede de la Agència en noviembre del pasado año.