El presidente de AQU Catalunya comparece en el Parlament
Francesc Xavier Grau Vidal compareció ayer ante la Comisión de Investigación y Universidades del Parlament de Catalunya para rendir cuentas sobre los resultados de AQU Catalunya en relación a la evaluación del cumplimiento de los estándares europeos de calidad.
 (4).jpg)
El presidente de AQU Catalunya, Francesc Xavier Grau Vidal, compareció ayer ante la Comisión de Investigación y Universidades del Parlament de Catalunya para informar sobre los resultados obtenidos por la Agencia en el cumplimiento de los Estándares y Directrices para la Garantía de la Calidad en el Espacio Europeo de Educación Superior. Grau, que comparecía ayer en la cámara catalana en representación de AQU Catalunya por primera vez desde su nombramiento, el 6 de diciembre de 2022, también abordó la inclusión de la Agencia en Registro Europeo de Agencias de Calidad Universitaria (EQAR).
El presidente de la Agencia, que compareció acompañado por el director de AQU Catalunya, Jaume Valls Pasola, empezó su exposición ante la Comisión con una breve presentación sobre las principales funciones de la Agencia. “La Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Cataluña es el instrumento responsable de garantizar la calidad del sistema. Su tarea principal es la evaluación y acreditación de los estudios universitarios, pero también debe dar información relevante a los agentes del sistema para que puedan mejorar la calidad del sistema”, explicó el presidente de AQU Catalunya antes de presentar los logros del Agencia en materia de calidad en el ámbito europeo.
Comparecencia ante la Comisión de Investigación y Universidades del Parlament de Catalunya
Inicialmente, Grau presentó a los diputados los Estándares y Directrices Europeos (ESG, en sus siglas en inglés), que son los requisitos mínimos de calidad que deben cumplir las agencias de calidad universitaria para ser homologables en el contexto europeo. Al respecto, el presidente señaló que AQU Catalunya ha superado todas las evaluaciones de la European Association for Quality Assurance in Higher Education (ENQA), que es el ente europeo encargado de comprobar si las agencias de calidad cumplen con los ESG. AQU Catalunya, que fue una de las primeras de Europa en llevar a cabo una evaluación de ENQA, también ha sido de las primeras en realizar la nueva versión focalizada de la evaluación de agencias que propone esta organización (targeted review), tal y como indicó Grau, que seguidamente expuso los diversos reconocimientos que AQU Catalunya había conseguido en esta evaluación por parte de los evaluadores.
En segundo lugar, el presidente de la Agencia señaló a los diputados de la Comisión los elementos destacados de la inscripción de AQU Catalunya en el European Quality Assurance Register for Higher Education (EQAR), como, por ejemplo, que AQU Catalunya está presente desde 2008, lo que la convierte en una de las primeras en acceder al registro. Además, Grau también explicó que la agencia catalana es la única del estado español de las presentes en el registro que cumple de forma sustancial con los 14 estándares que se evalúan y que, en el contexto europeo, solo hay seis que alcancen este máximo nivel de un total de 58 agencias.
Por último, Grau abordó los retos que AQU Catalunya tiene en los próximos años. Entre otros, mencionó el despliegue de la ley de la ciencia y la ley orgánica del sistema universitario —aprobadas en 2022 y 2023, respectivamente—, la acreditación de los programas de corta duración —conocidos como microcredencials— o el tratamiento de proveedores de educación superior distintos de las universidades.
Los grupos parlamentarios agradecieron la comparecencia de la Agencia en la cámara y la felicitaron por los buenos resultados obtenidos en su última evaluación. Podéis recuperar la comparecencia aquí (empieza en el 1:40):