La CAR aprueba las medidas para garantizar la igualdad y la conciliación en la evaluación del personal docente e investigador
En la última reunión de la Comisión para la Evaluación de la Investigación de 2024 también se presentó las dos nuevas catedráticas que formarán parte a partir del 1 de enero de 2025.

La Comisión de Evaluación de la Investigación (CAR) se reunió ayer de forma telemática en su segundo encuentro del 2024. La reunión comenzó con la presentación del informe de la presidenta de la CAR, Maria Pau Ginebra, y del secretario de la CAR, Esteve Arboix Codina, que se centró en la adaptación de la actividad de la comisión a los cambios normativos preceptivos derivados de la aprobación de la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU). En este nuevo contexto normativo, la CAR ha tenido que adaptar los criterios para la emisión de las acreditaciones de investigación y de investigación avanzada al nuevo marco normativo. El calendario de aplicación de estos nuevos criterios prevé que en enero se aprueben, que en febrero sea el último mes en el que se puedan pedir las acreditaciones de investigación e investigación avanzada vigentes a día de hoy y que durante el mes de marzo se adapten los procedimientos y aplicaciones a los nuevos criterios para que en abril se abra la convocatoria con los nuevos criterios.
Posteriormente, la comisión aprobó los criterios de evaluación de la actividad investigadora del personal docente e investigador (PDI) contratado y del PDI funcionario para 2025. La comisión aprueba anualmente una resolución con los criterios de evaluación de la actividad investigadora , conocida también como sexenios de investigación, para el PDI contratado. En esta ocasión, la CAR adoptó el acuerdo de aplicar los mismos criterios de evaluación aplicados por la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (CNEAI) para el PDI funcionario. El siguiente punto del orden del día fue la aprobación del procedimiento para la evaluación de la actividad de investigación del PDI funcionario y el PDI contratado para períodos que hayan finalizado como máximo a 31 de diciembre de 2024. A continuación, se aprobó la resolución por la que se da publicidad al procedimiento ya la certificación de la valoración de los méritos individuales docentes y de gestión del personal docente e investigador funcionario y contratado de las universidades públicas catalanas, devengados hasta el 31 de diciembre de 2024.
Por último, se aprobó el acuerdo de la Comisión de Evaluación de la Investigación sobre las medidas para garantizar la igualdad y la conciliación en la evaluación del personal docente e investigador. La CAR tiene en consideración desde hace años la perspectiva de género en sus actividades. Por eso, ha reflexionado y debatido diferentes veces en profundidad sobre el impacto del género en los procesos de evaluación de la investigación y ha llevado a cabo diferentes actuaciones que se pueden consultar aquí. El acuerdo ahora aprobado actualiza y formaliza las medidas que desde principios de 2024 se han llevado a cabo para tener en cuenta la igualdad y conciliación de la vida personal, familiar y laboral en el ámbito de los procedimientos de evaluación del personal docente e investigador universitario. Concretamente, el acuerdo señala que en relación con los procedimientos de acreditación de los méritos del profesorado agregado y de los catedráticos y catedráticas se tomarán en consideración las situaciones especiales derivadas de permisos de maternidad y paternidad, excedencias o bajas por enfermedad, o cualquier otra circunstancia personal justificada que haya resultado en una trayectoria investigadora y docente irregular. Por lo que respecta a la evaluación de la actividad investigadora del PDI funcionario y contratado, las personas solicitantes de un tramo de investigación que justifiquen que se encuentran en situaciones especiales derivadas de permisos de maternidad y paternidad, excedencias o bajas por enfermedad o cualquier otra circunstancia personal justificada que haya resultado en una trayectoria investigadora y docente irregular tendrán derecho a que se les apliquen unas determinadas medidas. Se trata de incluir en su solicitud de evaluación de tramos de investigación los períodos y las aportaciones publicadas en estos años durante los cuales se hayan encontrado en las situaciones especiales; presentar cuatro aportaciones, en lugar de las cinco exigidas, y que se les conceda el tramo de investigación si se obtienen 24 puntos como mínimo.
En la reunión de la CAR también se presentaron a la comisión las dos nuevas miembros que el Consejo de Gobierno de AQU Catalunya designó en su último encuentro, el día 10 de diciembre, y que se integrarán de forma oficial en la comisión CAR el día 1 de enero. Se trata de las doctoras María Isabel Muñoz Gracia, catedrática de Ecología de la Universidad de Barcelona, y Dolors JuvinyàCanal, catedrática de Enfermería de la Universidad de Girona.Además, se informó a los miembros de la CAR que el Consejo de Gobierno de la Agencia ha renovado a la doctora Eva Anduiza Perea, catedrática de Ciencias Políticas de la Universidad Autónoma de Barcelona, que había terminado su primer mandato como miembro, para un segundo mandato improrrogable.