Publicamos la guía para la acreditación ex ante de los Programas de Corta Duración
La Comisión de Evaluación Institucional y de Programas (CAIP) aprobó en julio la guía para la acreditación ex ante de los Programas de Corta Duración.

Los programas de corta duración (PCD) suponen la introducción de un nuevo escenario en el ámbito de la educación superior en Cataluña, que facilita la conexión entre la educación superior y la formación profesionalizadora. Así, los PCD o Short Learning Programmes pueden ser una oportunidad para establecer pasarelas entre ambos sistemas de formación (el académico y el profesional), además de promover la formación a lo largo de la vida.
La guía que publicamos proviene de la Guía Piloto para la acreditación ex ante de programas de corta duración vinculados al catálogo de especialidades formativas del SOC, publicada en 2020. La nueva guía para la acreditación ex ante de los Programas de Corta duración, está diseñada para facilitar a las personas responsables la elaboración de las propuestas de programas de corta duración, y, al mismo tiempo, constituir el instrumento para la evaluación externa e independiente de estas propuestas por parte de AQU Catalunya.
Otra cuestión a destacar es que los PCD estarán incluidos en el Catálogo catalán de especialidades formativas del Servicio Público de Empleo de Cataluña, con el objetivo de responder con agilidad a las demandas de formación de los sectores y de los empleadores. Estas especialidades formarían parte de la oferta de formación para personas trabajadoras (ocupadas o no ocupadas).
Actualmente, solo se pueden evaluar aquellos programas de corta duración que se encuentren dentro del marco estratégico de la Secretaría de Universidades e Investigación.
Más información en el apartado de nuestra web: Programas de corta duración · Microcredencials.
Guía para la acreditación ex ante de los Programas de Corta Duración