Publicamos la opinión del colectivo ocupador sobre la formación de las personas tituladas en TIC
AQU Catalunya ha analizado la opinión del colectivo empleador sobre la formación de las personas tituladas Telecomunicaciones e Informática, en el marco del proyecto La opinión de los empleadores sobre la formación universitaria. Y ha publicado el Informe: La opinión del colectivo empleador sobre la formación de las personas tituladas en TIC.
Las principales conclusiones del estudio, que se han presentado a los decanos y decanas de las Facultades que imparten estas enseñanzas de las universidades catalanas han sido las siguientes:
- Los grados del ámbito de las TIC cuentan con el 40% de la matrícula del total de grados de las ingenierías. La oferta de plazas responde en buena medida a la demanda. Cabe destacar, sin embargo, que 8 de cada 10 estudiantes de los grados TIC son hombres.
- La satisfacción de los estudiantes con el grado es elevada, en muchos casos superior a la media de titulaciones del sistema universitario catalán (SUC).
- La inserción laboral de las personas tituladas en TIC también es muy buena. Gozan de estabilidad laboral y salarios elevados.
- 8 de cada 10 organizaciones declaran haber tenido dificultades en la contratación de las personas adecuadas (es el sector con mayores dificultades). Los motivos más relevantes son la falta de competencias necesarias para el puesto de trabajo de los candidatos y la falta de titulados en el ámbito de las TIC.
- El colectivo empleador está satisfecho (7,1 sobre 10) con las competencias de las personas tituladas en TIC. Sin embargo, se señala la necesidad de mejorar la competencia de resolución de problemas y toma de decisiones y también la de formación práctica, hecho compartido con el resto de titulaciones del SUC.
- En relación con las competencias específicas del ámbito TIC, el 67% del colectivo empleador identifica la necesidad de mejorar la formación en planificación y gestión de proyectos. También, en torno al 30% apuesta por la mejora de la formación en ciberseguridad, la adaptabilidad y análisis de datos y la evaluación y pruebas críticas, competencias más relacionadas con la implementación de soluciones. En cambio, el colectivo empleador está satisfecho con otras competencias relacionadas con el diseño de soluciones.
- Finalmente, el colectivo empleador pone de manifiesto la importancia de tener profesionales con competencias de programación, inteligencia artificial, big data, cloud y gestión de proyectos.
Teniendo en cuenta estos resultados, y con la participación de representantes de las facultades de las universidades catalanas que imparten los grados del ámbito TIC, se han elaborado una serie de propuestas de mejora para estas titulaciones que tienen como finalidades:
- Incrementar la demanda de acceso a los grados TIC. A través de potenciar las vocaciones tecnológicas a los estudiantes de los estudios previos a la universidad, especialmente chicas; visualizar las ocupaciones TIC; potenciar la colaboración con los medios de comunicación; y definir bien la utilidad de los títulos TIC y saberlo transmitir a la sociedad.
- Mejora de las competencias transversales. A través de potenciar la formación dual; asegurar que todos los grados disponen de un volumen adecuado de prácticas externas obligatorias; potenciar la elaboración de los Trabajos de Fin de Grado a empresas; y mejorar las competencias en gestión de proyectos a partir de la participación en proyectos, TFGs, interdisciplinarios etc.