Publicamos los criterios para la evaluación de titulaciones con modalidad de enseñanza no presencial o semipresencial
El documento aprobado recoge los criterios a tener en cuenta cuando la titulación evaluada ofrece modalidades de enseñanza no presencial o semipresencial.

La Comisión de Evaluación Institucional y de Programas (CAIP) aprobó el documento de Criterios para la evaluación de titulaciones con modalidad de enseñanza no presencial o semipresencial [catalán].
El documento recoge y sistematiza los principales criterios de evaluación que, de forma atomizada, ya estaban presentes en las guías metodológicas de AQU Catalunya (principalmente las Guías de verificación y de acreditación de titulaciones oficiales de Grado y Máster) referentes a la docencia no presencial.
En su elaboración también se ha tenido en cuenta que los criterios estén alineados con lo que se establece en los principales documentos de referencia, en especial las Considerations for quality assurance of e-learning provision. Report from ENQA Working Group VIII on Quality Assurance and E-Learning (ENQA, 2018), y la Resolución de 6 de abril de 2021, de la Secretaría General de Universidades, por la que se aprueban recomendaciones en relación con los criterios y estándares de evaluación para la verificación, modificación, seguimiento y renovación de la acreditación de títulos universitarios oficiales de Grado y de Máster ofertados en modalidades de enseñanzas virtuales e híbridas.
Actualmente, AQU Catalunya trabaja en la elaboración de un nuevo documento de la colección FOCUS: Herramientas para la calidad universitaria que incorporará y ampliará estos criterios y que debe servir de soporte para el diseño, implantación y evaluación de las titulaciones con modalidades de enseñanza no presencial o semipresencial.